Inserción Social y Empleo

FSC apoya la iniciativa ciudadana europea para la implantación de Rentas Básicas Incondicionales en toda la UE

A través de la misma, se solicita a la Comisión Europea que elabore una propuesta para introducir rentas básicas incondicionales en toda la UE, que reduzca las disparidades regionales y fortalezca la cohesión económica, social y territorial de la UE.  Con ello, se trata de garantizar la subsistencia de todas las personas y la oportunidad de que participen en la sociedad como parte de su política económica. Este objetivo deberá alcanzarse respetando las competencias atribuidas a la UE por los diferentes Tratados. La propuesta ha sido presentada a la Comisión Europea por el Comité Ciudadano Europeo por una renta básica incondicional.

La iniciativa ciudadana solicita a la Comisión que presente una propuesta de rentas básicas incondicionales en toda la UE. Ello hará realidad el objetivo de la declaración conjunta del Consejo Europeo, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, anunciada en 2017, de que “la UE y sus Estados miembros apoyarán asimismo unos sistemas de protección social eficientes, sostenibles y equitativos, a fin de garantizar una renta básica” para luchar contra la desigualdad.

Desde la Fundación Salud y Comunidad (FSC) nos sumamos a otras entidades que se han mostrado a favor de la implementación de esta medida, en el sentido que propone la propia iniciativa, que llega “en un momento muy oportuno, porque, debido a la gran crisis económica causada por la pandemia del coronavirus, los ingresos de los más débiles, como siempre, han decrecido extraordinariamente, mientras que, por el contrario, los de los más ricos se han incrementado”.

Asimismo, la iniciativa plantea que “una renta básica incondicional permanente serviría para redistribuir un poco mejor la riqueza y aumentar la igualdad, garantizando un futuro más a la medida de todas las personas y contribuyendo a evitar posibles catástrofes sociales. Esto por no mencionar el ingente beneficio psicológico que la renta básica aportaría, al disipar la angustia ante el futuro que un gran porcentaje de la población siente, debido a la inestabilidad del mercado laboral y la incertidumbre de los tiempos que nos ha tocado vivir”.

Se puede dar apoyo a esta iniciativa de forma online, a través  del sitio web de recogida de firmas que facilita la UE: Iniciativa Ciudadana Europea (europa.eu), finalizando el periodo de recogida el próximo 25 de junio.

Para más información sobre la iniciativa ciudadana europea por una renta básica incondicional, se puede acceder a la web de la Unión Europea.

Entradas recientes

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

1 mes hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace