Inserción Social y Empleo

Finaliza con buena acogida la formación inicial para personas interesadas en realizar voluntariado en el programa CerclesCAT

Los pasados 5 y 6 de noviembre, se llevó a cabo la formación inicial dirigida a personas que desean hacer voluntariado en el programa Círculos de Apoyo y Responsabilidad (CerclesCat), programa gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), impulsado en colaboración con el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Cataluña.  Este programa tiene como objetivo proporcionar apoyo y supervisión para la integración social, así como para prevenir la reincidencia de personas que han cometido un delito sexual, en régimen abierto y en libertad condicional. 

La formación se realizó en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña (IMLC), en Barcelona. La sesión fue llevada a cabo por el coordinador de la Unidad de Soporte, Miguel Brito, y los dos técnicos de la Unidad de Soporte de CerclesCat, Miguel Marrufo y Laura Gilabert.

Durante la misma, que contó con 10 participantes, se abordó y reflexionó en relación a las características que debe tener un voluntario/a para poder acompañar a agresores sexuales de alto riesgo; se ofreció contenido teórico sobre el ciclo de la recaída en violencia sexual, y se trabajaron casos prácticos y roles playings para que las personas voluntarias pudieran experimentar y debatir sobre cómo abordar distintas situaciones que pueden darse en el programa.

La formación, realizada durante dos días, fue muy dinámica y permitió que las personas participantes pudieran conocer con detalle en qué consiste el programa, la realidad que envuelve los delitos contra la libertad sexual, el riesgo de reincidencia y cómo la comunidad puede servir de ayuda a las personas que han cometido este tipo de delitos para prevenir la reincidencia.

Cabe recordar que CerclesCAT nació en Canadá en 1995 como un modelo de intervención dirigido a delincuentes sexuales y se implementó en Cataluña, a través de la participación en los círculos piloto, en el marco del proyecto europeo Circles 4EU, en el que participaron otros países europeos.

Uno de los elementos más importantes del programa es la participación de personas voluntarias que ofrecen un apoyo responsable a la persona que cometió el delito sexual, contando con la coordinación y asesoramiento constante de un profesional. De este modo, se integra la intervención profesionalizada de las instituciones con la iniciativa comunitaria, con el fin de acompañar y supervisar a delincuentes sexuales en el período previo a la libertad definitiva, para facilitarles la inserción en la sociedad y evitar, en la medida de lo posible, que cometan un nuevo delito.

El proyecto pone especial énfasis en la prevención de la violencia y la seguridad ciudadana. En este sentido, el lema “No más víctimas” une a todas las personas que participan: penados, profesionales y voluntarios/as.

La colaboración del voluntariado resulta fundamental para el desarrollo del proyecto. Cabe señalar que la persona voluntaria recibe una formación y un soporte específico para poder desarrollar su labor.

Los requisitos para poder ser voluntario/a en este proyecto son:

  • Ser mayor de edad.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • Superar la formación inicial de CerclesCAT.

Si estás interesado/a en formar parte del voluntariado del proyecto, puedes dirigirte a este correo de contacto, en el que te informarán sobre próximas formaciones y te ofrecerán mayor detalle sobre voluntariado: voluntaris.cerclescat.dj@gencat.cat

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

15 horas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

15 horas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

3 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

3 días hace