Inserción Social y Empleo

El voluntariado del proyecto CERCLES se forma en nuevas herramientas de comunicación online

Desde el proyecto CERCLES, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), impulsado en colaboración con el Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, seguimos apostando por la formación continuada, con el fin de dotar de herramientas e instrumentos necesarios a las personas voluntarias que participan en el proyecto, para el correcto desarrollo del Círculo. Recientemente, hemos realizado la formación “Dinamización de grupos online: herramientas digitales para la comunicación, el ocio y la cultura en línea”, con gran acogida por parte de las personas voluntarias y coordinadores/as del programa.

 Desde CerclesCat, acompañamos y supervisamos a delincuentes sexuales de alto riesgo en el periodo previo a la libertad definitiva, facilitando así su inserción en la sociedad y evitando, en la medida de lo posible, que cometan un nuevo delito. Para ello, contamos con personas voluntarias que, bajo la supervisión de un/una profesional, ofrece apoyo a la persona que cometió el delito sexual. En el seno del proyecto, a la persona que cometió el delito sexual, se le denomina Miembro Central.

Con el fin de seguir ofreciendo apoyo a los Miembros Centrales, nos seguimos adaptando a este momento de cambio, producido por la situación de crisis sanitaria actual, formándonos en el uso de nuevas tecnologías. Con ello, permitimos que un proyecto que pivota en la participación social y comunitaria, pueda seguir funcionando y brindando el máximo apoyo a las personas que más lo necesitan.

Por este motivo, el pasado 20 de marzo, el equipo del proyecto realizó la formación “Dinamización de grupos online: herramientas digitales para la comunicación, el ocio y la cultura en línea”, de la mano de Alfredo Ruiz, formador en TIC y alfabetización digital, con el fin de poder seguir ofreciendo soporte y brindar un acompañamiento profesional al Miembro Central, dada la delicada situación sanitaria actual.

Durante la misma, con gran acogida por parte de las personas voluntarias asistentes, un total de 23, y 7 coordinadores/as del programa, se trabajaron las herramientas de comunicación online. Asimismo, se abordaron distintos recursos de ocio y cultura virtual y se diseñaron propuestas de actividades para dinamizar los encuentros grupales entre las personas voluntarias, profesionales y el Miembro Central.

La sesión formativa nos permitió descubrir nuevas herramientas con las que promover la cultura y el ocio online, en un momento en el que las salidas culturales que realizan las personas voluntarias con el Miembro Central, se encuentran limitadas por las circunstancias de la pandemia.

Desde CerclesCat, seguimos trabajando conjuntamente en la consecución del objetivo “no más víctimas”, mediante una adecuada gestión del riesgo y ofreciendo el apoyo adecuado a las personas participantes en los círculos, adaptándonos al contexto y al momento actual, sin perder de vista una idea fundamental: en el Círculo, la persona siempre está en el centro y los voluntarios/as, coordinadores/as y profesionales de prisión a su alrededor, favoreciendo el acercamiento, la intercomunicación y la posibilidad de desarrollar un vínculo de confianza.

Actualmente, el proyecto CerclesCat cuenta con 62 voluntarios/as, de los cuales 16 están activos en algún Círculo y el resto, a la espera de que se activen nuevos círculos para incorporarse.


Esta iniciativa es posible gracias al Programa de Promoción, Selección y Capacitación del Voluntariado de FSC subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria de 0,7 del IRPF.

Entradas recientes

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

5 horas hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

3 días hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

3 días hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

3 semanas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

3 semanas hace