Inserción Social y Empleo

El Centro para personas en situación de sin hogar “El Carme” de Valencia presenta 3 comunicaciones en el II Congreso Internacional de Inclusión Residencial

El servicio, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha participado recientemente en el II Congreso Internacional de Inclusión Residencial en Valencia. Este evento reunió en su segunda edición a personas expertas, investigadoras y profesionales del ámbito social para profundizar sobre la cuestión de la inclusión / exclusión residencial. El equipo profesional de “El Carme” presentó 3 comunicaciones, 2 de ellas en colaboración con investigadores/as de la Universidad de Valencia (UV).

Los pasados días 11, 12 y 13 de septiembre, tuvo lugar este congreso, organizado por la Universidad de Valencia (UV), junto con la Generalitat Valenciana y otras instituciones, que supuso un espacio de intercambio y reflexión donde se aportaron orientaciones sobre cómo abordar la falta de vivienda desde una perspectiva multidimensional.

El equipo profesional del Centro para personas en situación de sin hogar “El Carme” de Valencia dio a conocer su trabajo y se enriqueció con otras experiencias locales e internacionales. En concreto, se presentaron tres comunicaciones, dos de ellas en colaboración con investigadores/as de la Universidad de Valencia.

En la primera de las comunicaciones, titulada “El encarcelamiento como factor desencadenante y/o agravante de situaciones de sinhogarismo”, se presentaron los resultados de una investigación llevada a cabo en colaboración con Carmen Rubio Coppillie (UV), en la que se evidencia cómo la duración del encarcelamiento y la categoría de sinhogarismo, generada tras la salida de prisión, confluyen sobre el proceso de exclusión social.

En segundo lugar, en colaboración con Manolo Salinas y M.ª José Barbé (UV), se presentó la comunicación “Cuidado Profesional en Intervención Social: Abordando la Exclusión Residencial”, que consistió en una propuesta formativa y de supervisión llevada a cabo por el equipo profesional del servicio entre 2023 y 2024. A través de la misma, se mostraron los desafíos específicos que enfrentan los equipos profesionales de intervención en contextos de exclusión residencial, destacándose la importancia del cuidado profesional (ofreciendo estrategias y herramientas que ayuden a mejorar la calidad de la intervención).

Por último, se presentó la comunicación “Centre El Carme: revisión de un espacio mixto de atención a población sin hogar desde un enfoque de género”. En este caso, el equipo del servicio expuso una propuesta de revisión del centro para personas en situación de sin hogar «El Carme». En la misma, se recogió el proceso de revisión del recurso desde un enfoque de género, llevado a cabo durante 8 meses (octubre 2023 – mayo 2024) y realizado gracias a la participación de las personas albergadas y profesionales. Se evidenció que, consultar a las mujeres sin hogar, observar, pararse a pensar, crear espacios de revisión y cuestionamiento dentro de los equipos, así como ofrecer formaciones específicas, son recomendaciones básicas y accesibles que permiten identificar cambios necesarios y concretos en los dispositivos para mejorar su atención. En este sentido, se expuso que, incluso pequeñas acciones, triviales a simple vista, pueden suponer una mejora considerable del bienestar y atención a este subgrupo poblacional históricamente ignorado.

Sin duda, los tres días de congreso constituyeron una oportunidad para debatir o crear redes y sinergias entre los diferentes actores implicados, y fueron un verdadero estímulo para seguir trabajando por la inclusión residencial en el día a día del centro.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

6 días hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

6 días hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

6 días hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace