Inserción Social y Empleo

El centro de acogida municipal «Beatriz Galindo» en Madrid, entre los nominados a los Premios Europeos a la Innovación Política

El servicio, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), forma parte de la Red de Atención a Personas sin Hogar del Ayuntamiento de Madrid. Recientemente, ha sido nominado a los Premios Europeos a la Innovación Política 2023 (Innovation in Politics Awards), concretamente en la categoría de “Cohesión social”. Estos premios reconocen anualmente el trabajo de representantes políticos creativos de toda Europa que destacan por su valentía para encontrar soluciones innovadoras a los retos del presente.

Los proyectos innovadores se premian en base a valores europeos como el equilibrio social, la democracia y los derechos humanos, independientemente de su afiliación política y escala territorial.

Cada año, un jurado compuesto por más de 1.000 ciudadanos/as de toda Europa evalúa los proyectos nominados y selecciona cuáles serán los proyectos finalistas y ganadores en las nueve categorías de premios.

El centro de acogida municipal “Beatriz Galindo” es un servicio especializado que atiende a mujeres que se encuentran en una grave situación de desarraigo y vulnerabilidad. Estas pueden encontrarse en situación de calle y/o ser ya atendidas en la Red de Atención a Personas Sin Hogar, pudiendo presentar problemas de adicciones, enfermedad mental grave y/o duradera, situaciones de prostitución o de violencia de género.

El servicio se inauguró a finales de 2021 y desde entonces, es un referente en la asistencia de mujeres, a las que se ofrece un acompañamiento personalizado en su proceso de rehabilitación, con el objetivo de mejorar las posibilidades efectivas de recuperación de sus proyectos vitales personales.

Este recurso se enmarca en las políticas de promoción de la igualdad del Ayuntamiento, siguiendo el modelo de “Atención centrada en la persona” que caracteriza a sus servicios sociales.

Durante el pasado año, el servicio atendió a un total de 86 mujeres, en su mayoría de 36 a 55 años, y logró que hicieran un uso continuado de las instalaciones, pudiendo garantizar así la cobertura de sus necesidades básicas en un contexto de cuidado y seguridad. Asimismo, el 58 % de las usuarias participó en el programa de adicciones y reducción del daño y un 75 % en el de prevención, atención y recuperación de la violencia machista.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Madrid detectó la necesidad de prestar una atención específica a mujeres en máxima exclusión en sus experiencias de intervención en espacios mixtos. En este sentido, abrir este centro pionero en España resultó fundamental para apoyar de una forma adecuada a estas mujeres que se veían atravesadas por diferentes violencias, encontrándose en situación de sinhogarismo, al ser su realidad en la calle diferente a la de los hombres. Se trata de una apuesta por la innovación social que ya fue premiada por el Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid el pasado año.

La gala de entrega de reconocimientos de los Premios Europeos a la Innovación Política 2023, se celebrará el próximo 2 de mayo en Barcelona, en una cita que congregará a líderes políticos, empresariales, fundaciones y ciudadanos/as de toda Europa.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

21 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace