Inserción Social y Empleo

Eficiencia e impacto del trabajo en red en las personas en situación más vulnerable en el programa JoBS, desarrollado por SEAFAS

Desde hace más de 6 años, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y, en concreto, el Servicio de Acompañamiento a Familias con Alquiler Social (SEAFAS), ubicado en Alicante y con atención a personas de, prácticamente, todo el territorio nacional, está desarrollando el programa JoBS. Se trata de un proyecto impulsado, coordinado y financiado por Sogeviso, compañía especializada en la gestión socialmente responsable y económicamente sostenible de parques de alquiler social y asequible. Este programa trata de mejorar la empleabilidad de cualquier miembro de la unidad familiar que reside en la vivienda y, de esta forma, mejorar su calidad de vida y la de las personas con las que convive.

Durante estos años, han pasado por el programa 2.309 personas y se ha insertado laboralmente a casi el 43% de las mismas, durante y/o tras el acompañamiento realizado por parte de los/as profesionales de FSC, que han tratado de lograr, ante todo, la mejora de la empleabilidad, acorde a sus circunstancias y objetivo profesional.

Las personas que participan en el programa JoBS se comprometen a participar activamente, asumiendo un compromiso con sus referentes y cumpliendo con las acciones que se van concretando en su Plan de Empleo Personalizado (PEP), para lograr el objetivo: encontrar un trabajo digno o mejorar su situación de empleo.

Por otra parte, desde la Fundación Salud y Comunidad potenciamos la colaboración entre programas internos y recursos externos, para ofrecer el mejor acompañamiento a las personas participantes de los programas. En este sentido, durante estos años, hemos reforzado el acompañamiento a las personas participantes de SEAFAS.

Para ello, hemos trabajado en red con entidades y con programas de FSC como ConoceT, EmpleaT; AEDE´s (Acompañamiento en el ejercicio de los derechos energéticos); Economía Doméstica; o con el Programa Estratégico de Responsabilidad Social y Especialización Ocupacional para la mejora de la empleabilidad de personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión social (PERSEO).

Entre el programa JoBS y PERSEO, dado el carácter territorial de este último en prácticamente todo el país y su continua colaboración con empresas, ha habido una continua retroalimentación, sumando valor al proceso individual de cada participante en su mejora de la empleabilidad. Además, se les ha ofrecido la posibilidad de beneficiarse, entre otras actuaciones, de programas de mentoring, visitas a empresas de su territorio, envío de currículums a empresas y participación a talleres y píldoras formativas.

Cabe señalar que, durante el último año, PERSEO ha logrado seguir afianzando relaciones con empresas, entidades sociales y organismos públicos, y continuar con el objetivo de sensibilizar al ámbito empresarial, ayudando a desarrollar su responsabilidad social y repercutiendo en ofrecer oportunidades de empleo, y de mejora de su calidad de vida en consecuencia, a las personas más vulnerables.

Se ha ofreciendo a los/as participantes conocimiento y experiencia a la hora de adquirir las competencias necesarias para mejorar su grado de empleabilidad en el actual mercado de trabajo: afrontar profesionalmente y superar una entrevista de trabajo; entrenamiento a través de “SpeedDating”; gestionar adecuadamente su huella digital en redes sociales; información sobre la importancia de definir el objetivo profesional; gestionar el tiempo; crear un plan de acción estratégico revisable; mantener una buena motivación en la búsqueda de empleo. De la misma manera, se les ha ofrecido habilidades sociales en la interacción con las empresas, afrontando obstáculos y ayudándoles a conocer y reconocer la actitud que se mantiene ante la búsqueda de empleo y mejorarla.

Se ha conseguido, además, que diferentes empresas participaran en acciones de voluntariado corporativo y mentorización, lo que ha contribuido también a aproximar a las personas a la realidad de las organizaciones, creando una oportunidad real de proyectarse en las plantillas de las mismas.

El programa se ha desarrollado con éxito en todos los territorios en los que actúa, beneficiando finalmente a un total de 500 personas (361 mujeres y 139 hombres), que han participado en alguna (o varias) de las actuaciones, tales como procesos de selección, asistencia a píldoras formativas, sesiones de mentorización, etc.

Asimismo, se ha conseguido que 46 de las empresas que participaron el año anterior, mantuvieran, e incluso incrementaran en algunos casos, su participación activa en las actuaciones desarrolladas, y se han generado sinergias y también participación con 98 empresas nuevas. Del mismo modo, ha ocurrido con entidades, siendo finalmente 40 las que han derivado personas en su proceso de empleabilidad.

Esta colaboración con entidades y programas de FSC, corrobora la necesidad de trabajar en red, tanto interna como externamente, ya que los resultados de la misma confirman la eficiencia y su impacto en las personas en situación más vulnerable.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace