Inserción Social y Empleo

«Decidí hacer voluntariado en el CAI de Alicante por altruismo hacia las personas necesitadas»

Francisco Javier Calderón Les es voluntario desde hace aproximadamente un año y medio del Centro de Acogida para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Reconoce que para él es muy satisfactorio realizar este voluntariado que consiste en impartir formación sociolaboral a las personas usuarias participantes del servicio porque, además, le permite seguir aprendiendo. En esta entrevista, conoceremos mejor su actividad de voluntariado.

– ¿En qué consiste tu labor como voluntario en el CAI de Alicante?

Mi tarea consiste en impartir clases sobre información sociolaboral a las personas usuarias, participantes del servicio. Concretamente, los contenidos que se imparten en estas sesiones son derechos laborales, tipos de contratos y salarios, Seguridad Social, regulación de empleo, prestaciones y subsidios, así como información sobre acceso y utilización de las aplicaciones informáticas para las gestiones con la Administración.

– En este sentido, sabemos que les aportas mucho…

Sí, dado mi perfil académico y experiencia laboral como inspector en el Ministerio de Trabajo.

– ¿Cuánto tiempo le sueles dedicar a este voluntariado?

Imparto clases a las personas usuarias de una hora y media de duración cada 15 días.

– ¿Desde cuándo realizas esta labor?

Desde hace aproximadamente un año y medio.

– ¿Por qué decidiste hacer voluntariado en el CAI de Alicante?

Por altruismo hacia las personas necesitadas.

¿Qué te aporta esta experiencia de voluntariado?

Satisfacción personal.

– ¿Se trata de la primera experiencia de voluntariado que tienes o ya habías tenido alguna otra?

Siempre he estado vinculado a alguna acción social. Anteriormente, con Cáritas y Cruz Roja.

Actualmente, soy también voluntario en el Banco de Alimentos de Alicante.

– En el caso del CAI, ¿qué beneficios consideras que aporta tu labor de voluntariado a las personas participantes?

Con la actividad que realizo, les ofrezco información sobre actualidad laboral para que puedan acceder a puestos de trabajo con seguridad jurídica. Por otra parte, les aclaro cualquier duda que puedan tener al respecto.

– ¿Cómo es el ambiente de colaboración con los/as profesionales de la entidad que te ayudan a desempeñar esta labor de voluntariado?

Siempre es muy correcta y muy amigable.

– ¿Con qué aprendizaje te quedas hasta el momento de tu experiencia de voluntariado?

Siempre se aprende de los demás. Para mí es muy satisfactorio realizar este voluntariado en el CAI de Alicante, entre otras cosas, por este aprendizaje que recibo de otras personas.

– ¿Te gustaría aprovechar esta entrevista para hacer algún otro comentario o comentarios sobre tu voluntariado?

Sí, me gustaría aprovechar la oportunidad para ponerme a vuestra disposición en lo que necesitéis y recalcar mi interés por colaborar como voluntario con personas necesitadas que puedan necesitar mi ayuda.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

7 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace