Infancia y Familia

Preparada para «El Día Después» (DAF Project): formación y apoyo a jóvenes atendidos en centros de menores tras alcanzar la mayoría de edad

Su nombre es M.P.C., tiene 16 años, y hasta el momento ha sido usuaria del Proyecto Educativo del Centro de Atención Especializada a Menores (CAEM) “Valle de Cayón”, servicio de la Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz.

Recientemente, ha recibido el alta terapéutica en el servicio, habiendo finalizado con éxito todas las fases del proceso psicoeducativo.  Además de haber recibido una intervención individualizada y adecuada a sus características e intereses personales, la joven ha participado en el proyecto Erasmus+ “El Día Después” (DAF Project, del inglés: The Day After Project), completando con gran interés todas las sesiones de los talleres integrados en la acción formativa, y obteniendo asimismo el certificado europeo “Youth Pass” que reconoce y valida el aprendizaje no formal adquirido.

Este hecho, sumado a los buenos resultados académicos que ha obtenido la joven en su último año de formación reglada correspondiente a la ESO, le ha facilitado poder acceder a su primer contrato laboral. Este primer empleo ha consistido en el desempeño de funciones como auxiliar administrativa en la Universidad de Cantabria, concretamente en una startup, ubicada en el Centro de Desarrollo Tecnológico de esta universidad, dedicada a atender las demandas de alojamiento de los/as estudiantes universitarios, docentes/as e investigadores/as, así como a resolver sus diferentes necesidades.

“Esta experiencia laboral temprana me ha servido, entre otras cosas, para compartir momentos y espacios, tanto con compañeros/as de trabajo como con los clientes, y aproximarme con mi tarea al ámbito laboral, habiendo aprendido mucho en la práctica profesional diaria”, señala la joven.

A lo que añade Alfonso Nicholls, director del Centro de Atención Especializada a Menores (CAEM) “Valle de Cayón”, “todo ello la ha animado mucho y también ha aumentado su motivación para alcanzar sus objetivos académicos, planteándose seriamente en estos momentos empezar el Bachillerato en la modalidad científico-tecnológica, para poder acceder a estudios superiores de la rama de Ciencias de la Salud, concretamente para poder estudiar el Grado de Medicina, dadas las buenas notas que ha obtenido durante la ESO. Se trata, sin duda, de un caso de éxito que queremos compartir, del cual nos sentimos muy orgullosos/as, fruto de una buena intervención realizada por parte del equipo de profesionales del servicio, del esfuerzo de la joven y del apoyo familiar recibido”, matiza el director del CAEM “Valle de Cayón”.

Además -matiza Alfonso Nicholls- “esta experiencia laboral no solo ha sido beneficiosa para ayudarle en su proyección profesional. También, las tareas que ha realizado en su trabajo -apoyo a compras, gestión documental, facturación, atención al alumnado, entre otras…-, sumadas a la confianza que se la ha dado; por ejemplo, a la hora de usar una tarjeta de crédito de empresa, le han ayudado a crecer personalmente, mejorando todo ello su autoestima, autoconcepto y autoimagen”.

El Proyecto «El Día Después» (Proyecto DAF) busca desarrollar un modelo de formación dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión social atendidos en residencias o albergues para menores en el marco del Sistema de Protección de la Niñez y la Adolescencia. El objetivo de este modelo formativo es promover la adquisición de competencias clave para favorecer la transición desde la adolescencia/juventud hasta la edad adulta y facilitar el acceso al mercado laboral.

Más información: https://dayafterproject.eu/es/

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

6 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

6 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace