Infancia y Familia

Los usuarios/as de la Residencia de Diversidad Funcional Relleu dan rienda a su imaginación en Expocreativa

La muestra Expocreativa, organizada por la Diputación de Alicante, que el pasado año realizó su XXI edición, ha premiado la creatividad artística de las personas con discapacidad intelectual de la provincia, mostrando su ingenio e imaginación, a través de tres disciplinas, en las que se dividen las obras: pintura, cerámica y artes plásticas. Valores como la capacidad, el esfuerzo, la pasión y las ganas de superación que subyacen en cada uno de los trabajos realizados, constituyen un ejemplo para la sociedad en general.

La Residencia de Diversidad Funcional Relleu, gestionada y dirigida por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha participado en la categoría de artes plásticas, presentando una obra denominada “EXPOMUNDIAL” que se realizó con diferentes tipos de materiales, predominando la costura sobre tela de fieltro. En esta ocasión, no consiguieron obtener ningún premio, pero la experiencia fue muy positiva.

Cabe destacar que la obra ganadora del premio por votación popular en esta edición fue “Empápate de Diversidad” del Centro Tamarit de Elche, realizada por 6 autores del centro ilicitano, en la categoría de pintura.

Por otra parte, además de participar en esta exposición presentando una obra, un grupo de usuarios/as de la Residencia de Diversidad Funcional Relleu, se animaron a asistir a la Gala de Premios y Clausura de la XXI Edición de Expocreativa. En la misma, pudieron disfrutar de un espectáculo entretenido, en el que algunos de los centros participantes en la muestra, realizaron algunas actuaciones de baile, música y expresión corporal.

Después de la entrega de premios, tuvo lugar un aperitivo para todos los asistentes, en el que nuestros usuarios/as pudieron disfrutar de la buena compañía de compañeros/as de otros centros, bailar y reír.

La Diputación de Alicante respalda esta muestra desde hace más de veinte años con el objetivo de favorecer la integración, la inserción y la conexión social de las personas con discapacidad intelectual de la provincia.

Creatividad, originalidad, composición y esfuerzo han sido los aspectos que más se han valorado en esta edición, a la que se han presentado 62 trabajos realizados por usuarios/as de 31 centros de atención especializada del territorio.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

5 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace