Infancia y Familia

Gran acogida por tercer año consecutivo de la iniciativa de educación ambiental «LIBERA, unidos contra la basuraleza” en el CAM Ateca, gestionado por FSC

El pasado 3 de junio, el Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca, en Zaragoza, servicio concertado con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, volvió a participar en esta iniciativa de educación ambiental, impulsada por SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes. La actividad volvió a tener una gran acogida entre los vecinos/as de la localidad que se acercaron a felicitar y animar a los niños, niñas y adolescentes (NNA) usuarios/as del servicio, así como a los/as profesionales del centro que se sumaron a esta iniciativa.

La gran recogida colaborativa anual del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha reunido a un 40% más de voluntarios/as que, en 2022, convirtiéndose en la edición más multitudinaria desde que esta iniciativa comenzó su lucha contra la basuraleza hace seis años, según fuentes del proyecto.

Gracias al compromiso de muchas personas, se consiguió liberar de basuraleza 970 puntos repartidos por todas las provincias españolas y las dos ciudades autónomas, 260 más que el pasado año. Los residuos encontrados en mayor proporción fueron colillas, además de otros residuos como latas de bebida, piezas de plástico de 0 a 2,5 cm., vidrios o toallitas húmedas.

En el caso de Ateca, en Zaragoza, este año se hizo un grupo cerrado formado por NNA usuarios/as del servicio y profesionales del centro. En concreto, se dividieron en 3 grupos de unas 6 personas aproximadamente, distribuyéndose por diferentes zonas del pueblo que abarcaron desde la ribera del río Manubles, los parques y jardines, los alrededores del instituto Zaurín de Ateca y el centro del pueblo.

El Ayuntamiento de Ateca se sumó también a esta iniciativa, facilitándonos la posibilidad de utilizar algún material, y también coordinando las zonas donde era más necesaria la actuación realizada por parte de los voluntarios/as que participaron en esta jornada.

Los equipos actuaron recogiendo diversos residuos como papel, aluminio, botellas de plástico y cristal, bolsas y restos de plástico, así como un elevado número de colillas que se recogieron en los distintos cuadrantes de trabajo. Durante las dos horas que duró la actividad, se estima que se recogió un total de 100 kg. aproximadamente de residuos.

Quisimos cerrar esta jornada de trabajo y concienciación hacia el cuidado de la naturaleza, un año más, con un ambiente festivo en el que todos los/as participantes tomaron un aperitivo en el paraje denominado “Camino verde”. Ese momento distendido y cordial fue un espacio muy gratificante para todos/as, en el que se llegaron a planificar otras actividades a realizar próximamente como la limpieza del río Manubles y la ermita de la Ascensión, en Ateca.

Desde la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz, queremos agradecer el compromiso de todas las personas que se animaron y decidieron pasar a la acción para contribuir una vez más a esta iniciativa solidaria con el medio ambiente y que se acercaron a felicitar a los/as NNA por su participación en la misma. Esperamos que en la edición de 2024 de «LIBERA, unidos contra la basuraleza” se sigan animando más personas a pasar un rato divertido y a colaborar con nosotros/as.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace