Infancia y Familia

Gran acogida de las jornadas «Acompañando para el día después: EDD 3+» celebradas en la localidad alicantina de El Verger

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha realizado recientemente unas jornadas formativas, en la Casa de Cultura de El Verger, dirigidas a profesionales de la intervención educativa en régimen residencial de los centros de protección de niños, niñas y adolescentes (NNA), gestionados y dirigidos por FSC en La Marina Alta, en Alicante. Los objetivos de la formación, denominada “Acompañando para el día después: EDD 3+”, han sido, por una parte, capacitar a los/as propios profesionales, de herramientas que les permitan actuar con los NNA en la intervención diaria y, por otra, preparar a estos/as adolescentes a su salida del centro, con la mayoría de edad.

Las jornadas formativas, a las que han asistido los/as profesionales educativos de los Hogares de Atención General de Menores de Ifach y del Verger, así como de la Residencia de Atención General de Menores de Benissa, se han llevado a cabo, gracias a la colaboración desinteresada del Ayuntamiento del Verger que ha cedido sus instalaciones de la Casa de Cultura para que se pudieran realizar estas jornadas.

 La formación, dirigida por Sergio Castelló, responsable de la supervisión de equipos profesionales de menores de FSC y coordinador del proyecto “Acompañando para el día después”, se ha llevado a cabo durante dos semanas, en las que se ha dotado a los/as profesionales de estos centros de los conocimientos teóricos necesarios y se han trabajado diferentes dinámicas, con el fin de facilitar a los equipos, las herramientas que posibiliten una mayor autonomía en los niños niñas y adolescentes residentes en estos servicios, y ampliar el porcentaje de éxito en su futura emancipación.

Cabe recordar que el objetivo principal de “EDD 3+” es preparar a los/as adolescentes para el ya conocido y temido “Día Después”, día en el que cumplen la mayoría de edad, con la consiguiente salida del centro. A través de este plan formativo, se les ofrece herramientas que contribuyen a aumentar y mejorar sus competencias personales y profesionales para facilitar su acceso al mercado laboral.

En el caso del modelo propuesto, trasciende la intervención educativa tradicional, basada en un modelo propiamente cognitivo conductual, y se centra en una propuesta que pretende alcanzar el bienestar a partir de terapias de “Tercera generación” y con un plus añadido. Puesto que, para lograrlo, se desarrollan tanto herramientas técnicas, como tecnológicas -realidad virtual, biofeedback– que complementan el Programa de Intervención, tanto para profesionales, como para los/as menores. Asimismo, el proyecto incluye a las familias, a través de la capacitación de las mismas, dotándolas de recursos educativos y terapéuticos o mediante el fomento de los programas de respiro.

Cabe destacar, además, que las jornadas fueron muy productivas, y favorecieron el enriquecimiento continuo de los equipos profesionales, a través de la puesta en común de ideas, conocimientos y formas de trabajar, teniendo muy buena acogida por parte de los mismos.

La Fundación Salud y Comunidad quiere agradecer al Ayuntamiento del Verger su colaboración en esta iniciativa con el Hogar de Atención General de Menores del Verger, así como en otras, como es el caso de las actividades deportivas ofertadas por el municipio, la escuela de verano y el acceso a la piscina municipal que favorecen la integración comunitaria de los NNA, y que contribuyen positivamente en la intervención psicosocial de los diferentes profesionales educativos y del equipo técnico del servicio.

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

2 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

2 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

2 meses hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

2 meses hace