Infancia y Familia

El Gobierno de la Región de Murcia firma un concierto social con FSC para garantizar el programa de Acogimiento Familiar Temporal

El Gobierno de la Región de Murcia y el Servicio de Acogimiento Familiar Temporal y/o Urgencia en familia ajena de personas menores Tuteladas, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, han firmado recientemente un concierto social para garantizar la continuidad de nuestro trabajo durante los próximos tres años, con la posibilidad de prórroga. Este programa contempla la atención a 30 menores de 0 a 17 años de manera temporal.

 Como novedad en este nuevo periodo, el programa ACOFAMT ha empezado a acoger también a menores de entre 0 y 6 años, cuya acogida se realizaba anteriormente desde el Programa de Urgencia – Diagnóstico “Familias Canguro”. De modo que, en la actualidad, el programa ACOFAMT acoge a 16 menores, de entre 0 y 17 años, de manera temporal. Cabe destacar además el incremento del 40% en cuanto al número de menores mayores de 6 años y hasta los 17, acogidos en este programa respecto a años anteriores.

“Valoramos muy positivamente poder acoger en este programa a menores de 0 a 6 años en esta nueva etapa y también este incremento de menores atendidos en el programa ACOFAMT entre los 6 y los 17 años. Seguiremos trabajando para poder encontrar una medida de acogimiento familiar permanente para estos/as menores, ya sea la adopción o la reintegración familiar”, afirma Beatriz Granados, coordinadora de este programa.

Cabe recordar las formaciones periódicas que lleva realizando la Fundación Salud y Comunidad para capacitar a las familias que han solicitado participar en este programa, para poder acoger, temporalmente, a menores de edades comprendidas entre los 6 y 17 años que se encuentran en situación de desprotección, en su núcleo familiar y que necesitan una alternativa, para que sus necesidades básicas y de desarrollo (biológicas, afectivas, sociales, psicológicas y educativas) sean cubiertas.

Por otra parte, según nos explica la coordinadora de este programa, está previsto realizar un curso de formación para acogimiento de menores de 0-6 años durante este mes de octubre. Cabe recordar, como hemos venido manteniendo en noticias previas, que el acogimiento familiar temporal es la mejor alternativa para aquellos/as menores que no pueden vivir con su familia de origen, debido a distintas circunstancias, prevaleciendo respecto al acogimiento residencial.

El acogimiento familiar temporal proporciona seguridad y afecto para el buen desarrollo de estos/as menores. Además, permite su plena participación en la vida familiar y supone para las familias la obligación de velar por el/la menor, alimentarlo, educarlo y proporcionarle bienestar durante el periodo de estancia en la familia, ofreciéndole ese contexto familiar de protección y atención, hasta que la reunificación con su familia de origen sea posible.

Desde la Fundación Salud y Comunidad, nos satisface seguir gestionando este servicio para proporcionar de forma inmediata un contexto de protección y atención a estos/as menores, al tiempo que se inicia una valoración para determinar la medida y recurso de protección más adecuado, entre ellos/as, y prioritariamente, el retorno con su familia de origen.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

19 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace