El Centro de Atención Especializada a Menores (CAEM) “Valle de Cayón”, servicio de Atención a la Infancia y la Familia del Instituto Cántabro de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, ha organizado un Concurso de Tarjetas de Navidad, en el que participaron todos los chicos y chicas usuarios/as del centro. Cada uno de los y las participantes eligió sus materiales y dio rienda suelta a su creatividad, reflejando su originalidad y esfuerzo en cada diseño.
Con el fin de determinar el diseño ganador, se invitó a todos los trabajadores y trabajadoras del centro a votar por su tarjeta favorita. De modo que el diseño más votado fue el que se utilizó para elaborar las felicitaciones navideñas digitales y las tarjetas de felicitación que se entregaron durante el evento musical, celebrado el pasado 19 de diciembre en las instalaciones del centro.
Asimismo, los tres diseños más votados fueron presentados al concurso organizado en la biblioteca de Castañeda (municipio de la comunidad autónoma de Cantabria), en el que participaron según su rango de edad.
La actividad resultó muy enriquecedora, ya que promovió de manera significativa la creatividad y la expresión personal de los niños, niñas y adolescentes. A través de esta iniciativa, los y las participantes tuvieron la oportunidad de explorar su imaginación y plasmar sus emociones, ideas y significado de la Navidad. Además, a través de la misma, se fomentaron valores fundamentales como la solidaridad, la amistad, la empatía, el agradecimiento y la bondad.
Uno de los aspectos más destacados de este concurso fue el relativo al sentimiento de pertenencia y comunidad que se generó entre los participantes. Los chicos y chicas se sintieron parte de una actividad común, lo que reforzó su vínculo con el centro y fortaleció los lazos con sus compañeros y compañeras, así como con los educadores y educadoras del servicio.
A modo de resumen, los principales objetivos que se trabajaron a lo largo de esta actividad fueron:
Por último, es importante destacar que esta actividad fue accesible para todos los niños, niñas y adolescentes del CAEM, sin atender a sus habilidades artísticas o manuales, ya que su enfoque principal se basó en la participación y no en el resultado final. Con todo ello, cabe concluir resaltando que fue gratificante observar cómo todos los y las participantes se esforzaron y realizaron la actividad de manera excelente.
Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…
De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…
El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…