Infancia y Familia

Bicicletas para mejorar el proceso de adaptación de los jóvenes de “El Castell” gestionado por FSC en su nuevo proyecto de vida

El pasado mes de agosto, Paolo Tedesco, presidente de la asociación Velorecicla, hizo entrega de 5 bicicletas a la Residencia de proyecto migratorio “El Castell” en la provincia de Alicante, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), de titularidad de la Generalitat Valenciana

Gracias a esta donación de bicicletas, los jóvenes usuarios del servicio, sin referentes en nuestro país, podrán desplazarse a sus centros de formación y puestos de trabajo, ayudándoles también este medio de transporte en la búsqueda activa de empleo, en algunos casos.

Según explica Daniel Montiel, director de la Residencia de proyecto migratorio “El Castell”, “sin duda, esta donación va a facilitar que estos jóvenes residentes puedan conseguir su inclusión sociolaboral. Y es por eso que agradecemos sinceramente la colaboración de Velorecicla con esta donación de 5 increíbles bicicletas; pero especialmente porque a partir de ahora esta asociación, nos ha mostrado su voluntad de colaborar con el resto de centros de acogida, gestionados por la Fundación Salud y Comunidad».

Por su parte, los jóvenes, usuarios de este servicio, quieren agradecer también a la asociación Velorecicla esta donación de bicicletas, con las que poder llevar a cabo con mayor facilidad sus actividades diarias.

Desde Velorecicla reconocen que es muy satisfactorio poder ayudar a los adolescentes con su inclusión sociolaboral, donando estas bicicletas como transporte autónomo para la búsqueda de trabajo, la asistencia a su puesto de trabajo o con el fin de desplazarse a su lugar de estudios. Además, ha mostrado su intención de poder realizar donaciones de bicicletas más personalizadas, en función de la edad y estatura de los jóvenes.

Con iniciativas como esta, se contribuye a mejorar el proceso de adaptación de estos adolescentes, con los que FSC trabaja a diario, para poderles ayudar en su nuevo proyecto de vida, cuando viven momentos especialmente delicados, en muchos casos lejos de sus países de origen.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

2 días hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

2 días hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

2 días hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

4 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

4 semanas hace