Infancia y Familia

Aliad@s con las instituciones públicas desde el Servicio de Acompañamiento a Familias con Alquiler Social (SEAFAS) de FSC

Desde el año 2016, el Servicio de Acompañamiento a Familias con Alquiler Social (SEAFAS) que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) lleva a cabo en Alicante y Murcia, financiado por Sogeviso, facilita la mejora económica y la inclusión social a estas familias, en base a tres ejes de trabajo: acompañamiento social, inserción laboral y colaboración con las administraciones públicas y entidades sociales.

El eje de inserción laboral se desarrolla gracias al programa JoBS de FSC y a los/as profesionales que trabajan en el Área para la Innovación y Acompañamiento en el Desarrollo Ocupacional y Social (Aliad@s). Nuestro objetivo es favorecer la inserción sociolaboral de los/as participantes mediante el apoyo, la promoción y el desarrollo profesional de personas en situación de desempleo o mejora de su empleabilidad. Diseñamos itinerarios personalizados en función de las necesidades individuales de cada participante, motivando a la persona para el cambio y promoviendo la participación en su propio proceso de inserción social y laboral.

Desde los inicios, vimos la necesidad de realizar este acompañamiento laboral en un espacio que favoreciese esta motivación. Tal y como lo contemplamos desde SEAFAS, el lugar donde se inicia el acompañamiento social es en el domicilio familiar, la vivienda, donde se analiza la conveniencia o no de derivar a estas personas al programa JoBS. A partir de este momento, el acompañamiento laboral se desarrollará en espacios externos a su domicilio, ya sea en las instalaciones de la Fundación Salud y Comunidad o un espacio municipal en su población.

Dentro del eje de colaboración con las administraciones públicas y entidades sociales, señalar que nuestros/as participantes se encuentran, entre otras poblaciones, por toda la Región de Murcia y la provincia de Alicante. Por ello, se establecen convenios de colaboración con la administración pública y se facilita la atención en sus propios municipios.

A lo largo de estos años, hemos ido contactando con más de 25 ayuntamientos de ambos lugares que han ido poniendo a nuestra disposición diferentes espacios municipales en función de las características de cada población. Espacios como agencias de desarrollo local, bibliotecas municipales, centros sociales, centros de juventud, asociaciones de vecinos, etc.

Recientemente, hemos firmado un convenio, por tercer año consecutivo, con el Ayuntamiento de Cieza, en Murcia. Gracias a este acuerdo, podemos atender en un espacio municipal, en concreto en INFOEM, a las personas del municipio que se encuentran activas en el programa JoBS de FSC, y además podemos facilitarles el acceso a otros recursos y servicios.

Por otra parte, debido a la naturaleza del programa, por su dispersión geográfica, hemos tenido que adaptarnos para poder ofrecer un servicio de calidad que cumpla el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas participantes. Cada profesional se ha especializado en un/unos territorios concretos, estudiando los “yacimientos de empleo” de la zona, los recursos disponibles, las tasas de ocupación, profesiones más demandadas, estacionalidad del empleo, etc. Se ha establecido un acuerdo de colaboración con la administración pública de referencia y hemos podido trabajar y trabajamos con las personas de manera óptima, derivándolas a otros servicios, atendiendo y acompañando, alineados con los recursos de su población.

De esta forma, colaboramos de manera coordinada y conjunta con las entidades y administraciones de los diferentes territorios, hemos establecido procedimientos de intervención en materia de atención laboral y hemos realizado acuerdos en beneficio de las personas de cada población. Si bien es cierto que queda mucho camino por recorrer y que se ha facilitado más en unas poblaciones que en otras, con una coordinación apropiada, podemos ofrecer un acompañamiento de calidad, optimizando los recursos del entorno y favoreciendo así la calidad de vida de las personas a las que acompañamos.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace