Infancia y Familia

Actividades de verano en el Hogar de Acogimiento General «El Verger» gestionado por FSC

Todos los veranos el Ayuntamiento de la localidad de El Verger, en la provincia de Alicante, favorece y financia diferentes actividades lúdicas y deportivas para que el Hogar de Acogimiento General de Atención a la Infancia y Adolescencia, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) de titularidad de la Generalitat Valenciana, pueda ofrecer durante este periodo a los niños, niñas y adolescentes (NNA) una gran diversidad de actividades deportivas y de ocio que complementa las que se realizan en el propio servicio.

Se trata de actividades infantiles como la escuela de verano que se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio Público Segària, dirigida a niños y niñas de hasta 11 años que ofrece diferentes propuestas de actividades de tiempo libre y deporte. De esta forma, cada día, los/as NNA que residen en el servicio pueden realizar actividades de deportes colectivos, actividades acuáticas, juegos alternativos y actividades en el medio natural.

Por otra parte, los jóvenes de entre 12 y 16 años que residen en el servicio, acuden a la escuela de verano del complejo deportivo TONUS, ubicado también en la localidad. En esta instalación deportiva practican todo tipo de actividades deportivas, y realizan talleres y juegos dirigidos por monitores/as. Además, a lo largo del año, el complejo les ofrece la oportunidad de continuar las diferentes actividades deportivas.

También cabe destacar que el ayuntamiento facilita a este Hogar un pase gratuito para que los niños, niñas y adolescentes puedan utilizar de forma gratuita las instalaciones de la piscina municipal, para que se den un baño lúdico y puedan relacionarse con los niños, niñas y adolescentes a nivel comunitario.

Por todo ello, queremos expresar nuestro agradecimiento a la corporación municipal, que nos ayuda a conseguir un objetivo importante, mediante la realización de estas actividades, ya que, con ello, permite a los/as NNA conocer nuevas actividades que puedan ser de su interés, logrando grandes beneficios en ellos/as.

En este sentido, a través de la realización de actividades y juegos, se fomentan valores y actitudes de solidaridad. La cooperación y el respeto al compañero/a en la tarea de equipo o la capacidad de autocontrol, son importantes valores educativos que se adquieren con el deporte y que, en este caso, tienen una influencia muy positiva en los/as menores.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

12 horas hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

12 horas hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

12 horas hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

4 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

4 semanas hace