La gestión del ocio y del tiempo libre en este servicio de titularidad de la Generalitat Valenciana, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), y el buen uso que los y las menores hagan de él, es uno de los mayores desafíos que se le plantea a todo el equipo educativo del centro.
La inversión productiva de este tiempo puede jugar un papel determinante en aspectos como la intervención o integración social en los y las adolescentes. De modo que se trabaja arduamente por poner a su disposición una serie de actividades, talleres o dinámicas, en las cuales aprendan nuevos conceptos, refuercen sus carencias y donde el aprovechamiento del tiempo sea el eje central de su vida lúdica.
Con demasiada frecuencia, ellos/as emplean este tiempo en realizar actividades que no se relacionan con ámbitos artísticos, intelectuales o propios del ser humano. Es por ello por lo que, desde el servicio, trabajamos con el fin de crear una red social, laboral y de comunicación con el entorno próximo de la que se puedan beneficiar los menores, para que puedan estar en contacto con todo aquello que se les puede ofrecer, sumando momentos, enriqueciéndose y creciendo juntos.
En nuestro empeño en establecer una red de contactos, y apoyarnos en todos aquellos servicios de nuestra zona que deseen colaborar con nosotros de manera altruista, es como surge el acuerdo entre el establecimiento MediaMarkt Finestrat, en la provincia de Alicante, y el Centro de Acogida de Menores de Altea. De forma que, estableciendo reuniones con su equipo directivo y presentándoles esta necesidad anteriormente mencionada, es como florece la oportunidad de asistir mensualmente a formaciones impartidas por el propio personal de la empresa, de las que se benefician los menores.
Se produce así la ocasión de que ellos/as puedan desarrollar conocimientos relacionados con el ámbito tecnológico, acercando en algunos casos y manteniéndoles actualizados en otros, respecto a las novedades de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Contando con el buen hacer de todo el personal de este establecimiento, se han establecido las siguientes formaciones, en las que se abordan contenidos de interés para los y las adolescentes:
Cabe señalar que ya se ha realizado una primera sesión sobre iniciación a la fotografía y una segunda sobre el uso del iPhone, con muy buena acogida entre los menores, lo cual nos produce mucha satisfacción.
Por todo ello, queremos agradecer la inversión del tiempo y dedicación a todo el equipo de este establecimiento dedicado a la venta de electrodomésticos, informática y electrónica de consumo, y a todas las personas que se esfuerzan para que los y las menores continúen aprendiendo cada día.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…