Fundación Salud y Comunidad

Poniendo en valor a la juventud en su aportación al voluntariado en el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

En el año 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15 de julio como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, para celebrar la importancia estratégica de dotar a los y las jóvenes de aptitudes, fundamentalmente para el empleo y el emprendimiento. El tema del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud de este año es «formar a los docentes, formadores y a la juventud para un futuro transformador». El tema pone de relieve el papel esencial que se desempeña desde el ámbito de la juventud en la formación de los y las jóvenes para su transición al mercado laboral y para que participen activamente en sus comunidades.

Los avances tecnológicos y la dinámica cambiante del mercado laboral exigen cada vez más competencias flexibles y versátiles. La enseñanza y formación técnica y profesional se encuentra en buenas condiciones para responder a estas demandas reduciendo las barreras de acceso al mundo laboral; garantizando que las competencias adquiridas sean pertinentes, reconocidas y certificadas y promoviendo diversas competencias y prácticas.

“En el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, desde la Fundación Salud y Comunidad, nos queremos unir para reconocer a los y las jóvenes como piezas clave para el bienestar y éxito futuro de futuras generaciones, comprometiéndonos a proporcionarles las habilidades y oportunidades que necesitan para construir un mundo próspero y sostenible en su aportación al voluntariado, siendo el mismo clave para la paz y el desarrollo sostenible”, explica Gustavo Muñoz, responsable del servicio del Voluntariado de la FSC.

Además, añade que, “gracias a la labor del voluntariado, la juventud amplía sus conocimientos y adquiere un sentido de la responsabilidad para su propia comunidad. Además, consolida la cohesión social y la confianza al promover acciones individuales y colectivas. Ello conlleva efectos sostenibles para las personas mediante las personas y les permite participar en su propio crecimiento”.

Por otra parte, el voluntariado inspira a otras personas e impulsa las transformaciones requeridas para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre ellos el número 16, dedicado a promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y que estos arraiguen en las comunidades.  La promoción de los derechos humanos es fundamental en este proceso, así como el fortalecimiento del Estado de derecho, con instituciones sólidas que velen por la paz y la justicia.

El Programa de Voluntariado de FSC tiene carácter estatal y abarca, entre otros, ámbitos como la integración social (personas sin hogar, reclusos y exreclusos…), atención a personas mayores, salud mental, adicciones y dependencia de drogas, VIH / SIDA, familia, adolescencia y juventud; migraciones violencia sexual, de género y doméstica; y promoción de la salud, la igualdad y el bienestar.

Cada año participan en los diferentes centros y proyectos gestionados y dirigidos por nuestra entidad alrededor de 350 personas voluntarias, de las cuales aproximadamente el 35% son jóvenes de entre 15 y 30 años que colaboran, tanto en actividades de prevención y sensibilización en torno a la promoción de la salud como en el desarrollo de actividades en contacto directo con la población beneficiaria de los diferentes programas que desarrollamos en FSC.

A todas ellas queremos expresarles nuestro sincero agradecimiento por su labor de voluntariado en este Día Mundial de las Habilidades de la Juventud que se celebra el próximo día 15 de julio.


El Programa IMVOL – Impulso del Voluntariado de la FSC de la Comunitat Valenciana es posible gracias al apoyo de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana a través de la convocatoria de subvenciones para proyectos y actividades de promoción y fomento del voluntariado.

Contáctanos si quieres colaborar con la FSC: www.fsyc.org/voluntariado

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

20 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace