Las empresas reconocen la labor de inserción que realizan las entidades sociales

200 profesionales de la ocupación y la inserción laboral reunidos en Barcelona coinciden en apostar por la colaboración entre empresas y entidades en las jornada para el fomento de la empresa inclusiva: FEM EQUIP! Nuestra compañera Sonia Fuertes, subdirectora del Área de Inserción Social y Sida de FSC y miembro de la Junta Directiva de ECAS, moderó el acto.

La colaboración con entidades sociales para incorporar personas con especial dificultad para encontrar trabajo «no sólo beneficia a las empresas: salimos ganando todos como país. Se trata de extender el concepto de empresa socialmente responsable en el territorio por ser, en conjunto, un país socialmente responsable «. Así lo afirmó el vicedecano de ESADE Ricardo Serlavós en la jornada para el fomento de la empresa inclusiva ‘FEM EQUIP!’, que ha reunido en Barcelona casi 200 directivos de Recursos Humanos, técnicos de inserción de entidades sociales y otros profesionales del ámbito académico y de la Administración relacionados con las políticas de empleo y la inserción sociolaboral.

Los portavoces de las cinco empresas que han expuesto sus casos de colaboración con ONGs para contratar personas en riesgo de exclusión-Hotel Arts (que ha acogido el acto), Desigual, Correos, Sodexo y Golden Line-han destacado los buenos resultados de la experiencia, que comenzó a iniciativa de las entidades-Casal, Fundación Éxito, ACIDH, AVBC y Salle, pero que con el tiempo se ha convertido en una relación estable y «una motivación para la organización y para los empleados «, en palabras de Lidia Lobo, coordinadora de RRHH de Golden Line.

El periodista Josep Maria Ureta, que ha moderado la mesa redonda sobre el valor añadido de las entidades como proveedoras de recursos humanos, ha cuestionado las empresas en relación a los motivos de fondo para aplicar políticas inclusivas y colaborar con el mundo social: » Si en las memorias no hubiera un apartado de ‘Responsabilidad Social Corporativa’, lo harían igualmente? «. La pregunta lanzada a continuación por Nacho Sequeira, director de Fundación Éxito, ha puesto sobre la mesa la gratuidad del servicio que prestan las entidades y ha servido para completar la respuesta de los directivos de RRHH: «En este momento, es la mejor tarjeta de visita que tiene las entidades-ha afirmado Vicente Ibáñez, de Correos-, pero se ha de hacer más marketing y vender que lo estáis haciendo bien y que le cuesta un esfuerzo «.

Las empresas también han reclamado más conocimiento mutuo, dejar de lado los prejuicios hacia el mundo de la empresa y no ser vistos sólo como financiadores, establecer relaciones de ‘partenariado de negocio’ para hacer un proceso más compartido, conciliar mejor los tiempos de los dos tipos de organización la empresa, y más formación y prácticas guiadas.

La secretaria de Empleo y Relaciones Laborales del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat, Esther Sánchez, aseguró que «la fórmula es la de esta jornada: ser corresponsables y trabajar de forma compartida». Han inaugurado también la jornada Javier Ibars Álvaro, de Fomento del Trabajo; Jaime Lanaspa, el director general de Fundación «la Caixa»; Teresa Crespo, presidenta de ECAS, y Rivero Delgado, directora del Hotel Arts.

Con motivo de la jornada, ECAS ha editado un Directorio de entidades con servicios de inserción laboral para facilitar que las empresas interesadas en colaborar en la inserción de colectivos en riesgo contacten con las entidades.

Fuente: ECAS

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace