Fundación Salud y Comunidad

La Fundación Salud y Comunidad aumenta un 10,5% las personas atendidas en servicios 24 horas en el 2022

Os presentamos el balance de actividad en 2022 de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del documento de Memoria, que hemos publicado recientemente. Como dato de gran interés, destacamos que 32.640 personas recibieron apoyo de nuestra organización (de ellas, un 52% hombres y un 48% mujeres), de las cuales 21.456 fueron atendidas por primera vez. También, que se incrementó en un 10,5% las personas atendidas en servicios 24 horas, pasando de 1.645 en 2021 a 1.817 en 2022.

En cuanto al impacto comunitario de las acciones de FSC en su conjunto, tuvimos 182.064 personas beneficiarias indirectas, gracias a la atención realizada en un total de 129 servicios y programas diversos.

Por ámbitos de intervención, atendimos a:

  • Inserción social y/o laboral, a 10.480 personas.
  • Prevención y sensibilización, 6.405.
  • Tratamiento de drogodependencias, 3.261.
  • Intervención penitenciaria, 3.124.
  • Violencia machista, 2.784.
  • Atención a la dependencia, 2.038.
  • Reducción de daños en adicciones, 2.041.
  • Protección de menores, 750.
  • Salud mental, 740.
  • Infancia y familia, 408
  • Promoción de la mujer, 323.

Esta labor de atención fue posible gracias al trabajo de nuestro equipo humano, formado por 1.510 profesionales y 286 personas voluntarias, por lo que queremos agradecerles, un año más, su esfuerzo e implicación.

En la Memoria 2022, se presenta la rendición de cuentas de las actividades desarrolladas por la Fundación Salud y Comunidad durante el 2022, y se resumen las más relevantes, llevadas a cabo durante 2023, apuntando además algunas perspectivas de futuro.

Por último, queremos mencionar la mejora tecnológica aplicada este año para la recolección de los datos para elaborar la Memoria. También, un año más la colaboración de los equipos profesionales de todos nuestros servicios y los diversos departamentos implicados como son Comunicación, Administración, y Dirección Técnica y Promoción de Proyectos, que lidera cada año el procedimiento interno para la elaboración de las memorias de entidad.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

14 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace