“Es muy recomendable ser voluntario, ya que nos permite reflexionar y valorar la vida de distinta manera”

Joan Fontanals, de 79 años, ha trabajado durante 35 años en el Grupo Catalana Occidente y se jubiló hace 14. Desde entonces, colabora activamente como voluntario, gestionando las distintas donaciones de mobiliario y equipos informáticos que el Grupo Catalana Occidente realiza a diversas organizaciones sin ánimo de lucro, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad (FSC). A través de esta entrevista, queremos conocerle un poco más, así como la labor que realiza.

– ¿En qué consisten tus tareas como voluntario del Grupo Catalana Occidente?

Mi labor como voluntario y trabajador jubilado del Grupo Catalana Occidente consiste en la gestión de las distintas donaciones de mobiliario y equipos informáticos que el Grupo realiza a diversas organizaciones sin ánimo de lucro.

– ¿Qué te motivó a hacer este voluntariado?

Hay muchas razonas por las que hacerse voluntario aunque, en mi caso personal, destacaría el beneficio directo que aportas a la sociedad y la posibilidad de conocer a distintas personas con las que aunar esfuerzos para conseguir un objetivo común.

– Para la Fundación Salud y Comunidad, esta labor nos ha permitido contar durante años con un donante fiel de equipos informáticos y equipar de mobiliario de oficina algunos de los servicios que gestionamos, gracias al material donado.

Sí, en este sentido la vocación del Grupo Catalana Occidente es crear un negocio sólido y generar valor social sostenible. El valor social es el resultado de enfocar su actividad no solo en la obtención de sólidos resultados, sino en favorecer el bienestar de las personas que conforman sus grupos de interés (empleados, clientes, accionistas e inversores, mediadores, colaboradores y proveedores, etc.) y del conjunto de la sociedad.

– ¿Desde cuándo colabora el Grupo Catalana Occidente con la Fundación Salud y Comunidad  y cómo valoras esta colaboración?

El Grupo Catalana Occidente colabora con la Fundación Salud y Comunidad desde el año 2014 y mi valoración es buena.

– ¿Qué te aporta la experiencia de voluntariado, en este momento de tu vida en el que estás jubilado?

Uno de los aspectos que considero más positivos de realizar acciones de voluntariado es la posibilidad de contribuir, en mayor o menor medida, a mejorar la calidad de vida de otras personas.

– ¿Cómo es el ambiente de trabajo con los profesionales del Grupo Catalana Occidente y de nuestra entidad con los que estás en contacto para poder realizar tu labor de voluntariado?

Es una relación de estrecha colaboración por ambas partes. El ambiente de trabajo en el Grupo Catalana Occidente siempre ha sido muy agradable. Es importante recalcar la inquietud que siempre ha tenido el Grupo Catalana Occidente de devolver, de alguna manera, lo que la sociedad le aporta.

– ¿Con qué recuerdo te quedas de tu experiencia de voluntariado y de la colaboración con FSC hasta el momento?

Más que destacar un momento concreto, me gustaria insistir en los valores que representa el voluntariado de forma general como son el compromiso, la superación, la generosidad y el trabajo en equipo.

– ¿Te ha servido tu experiencia laboral en el Grupo Catalana Occidente para poder realizar este voluntariado?

Sí, y además es importante destacar el papel del Grupo Catalana Occidente, ya que sin su desinteresada contribución, no sería posible esta colaboración con la Fundación Salud y Comunidad.

– ¿Recomiendas la opción del voluntariado a las persones mayores?, ¿por qué?

El trabajo del voluntario es vital en cualquier comunidad. El mero hecho de que haya personas dispuestas a ayudar de forma desinteresa a otras, pone de relieve que existe una inquietud por conseguir una sociedad más justa y con las mismas oportunidades para todos.

Es muy recomendable ser voluntario, aunque sea en un pequeño porcentaje de nuestro tiempo, ya que nos permite reflexionar y valorar la vida de distinta manera. En otras palabras, nos permite pensar y tener una perspectiva distinta de la sociedad y de las personas que nos rodean.

Esperamos seguir contando contigo durante mucho tiempo más en la Fundación Salud y Comunidad.  Gracias por esta entrevista y por la labor que realizas.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace