Atención a la Dependencia

«Si hay que subirse al escenario en algún festival en el centro, lo hago. O si hay que cantar, canto. No tengo vergüenza»

Antonio P., de 43 años, usuario de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, servicio de la Generalitat Valenciana, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), es un gran aficionado a la música y participa en el centro en actividades relacionadas con ello. También, en actividades de mantenimiento y jardinería. Tanto el equipo profesional como él mismo, y sus compañeros/as, lo definen como una persona afable, de buen trato, que espera lo mismo de las demás personas, algo que descubriréis a lo largo de esta entrevista.

– ¿Desde cuándo eres usuario de la Residencia de Diversidad Funcional Relleu?

Desde hace alrededor de 2 años.

– ¿Cuáles son tus aficiones y qué cosas te gustan hacer?

Me gusta la música, cantar y bailar.

Por otra parte, me gusta mucho tirar cohetes. Especialmente, “bombetas” pequeñas.

– Respecto a la música, sabemos que te gusta especialmente…

Así es, lo primero que hago al levantarme por las mañanas es ponerme música, a veces también me la pone el equipo profesional del servicio porque sabe que es algo con lo que disfruto.

Lo que más me gusta es cantar. Toda la vida he sido así, desde pequeño.

– ¿Cuál es tu grupo de música o cantante favorito?

Manolo Escobar, el Fary, Antonio Molina, Rafael Farina… Sobre todo, me gustan las letras de canciones en español.

También me gusta la jota, las marchas militares…

– Nos decías que también te gusta mucho tirar cohetes. ¿De dónde te viene esta afición?

De Villena, de cuando era pequeño y me iba con mi padre a comprarlos.

– ¿Cómo es tu día a día en el centro?

Aquí estoy muy bien, duermo solo, se come bien…

Además, mi hermana también vive en el centro y así se lleva mejor.

Por otra parte, participo en distintas actividades que me entretienen.

– ¿De qué actividades se trata?

Principalmente, realizo actividades de mantenimiento y jardinería en el centro. Esto forma parte de un taller. Mis tareas son limpiar, barrer o vaciar papeleras. Esta tarea la hago diariamente, alternando mi participación en otros talleres a los que también acudo.

Además, en el centro colaboro en actividades relacionadas con todo lo que sea música. Si hay que subirse al escenario en algún festival, lo hago. O si hay que cantar, canto. No tengo vergüenza. Me gusta que otras personas usuarias se sientan bien y sé que esto les alegra.

– A propósito de lo que comentas, ¿cómo es la relación entre compañeros/as?

Es buena. En mi caso, me llevo bien con todos.

– ¿Y cómo es la relación con el equipo profesional del centro?

El equipo de profesionales es estupendo. La relación también es buena.

– Además, hay una cosa que sé que quieres compartir, a ver si por aquí también te podemos ayudar

Sí, que busco novia.

– ¿Y cómo te gustaría que fuera?

Estaría muy bien si es de Relleu, o que viva en el centro. Tampoco me importa si reside aquí, siempre que esté cerca para vernos, eso es lo importante. Además, aquí en el centro hay muchas parejas…

Por otra parte, físicamente me gustaría que fuera española, morena de piel y de pelo. En cuanto a la forma de ser, muy cariñosa, con buen carácter.

– Pues ahí queda eso…

También quiero decir que cuento con una moto eléctrica.

– Pues eso también es un buen dato. Ya nos contarás.

Sí. A ver si tengo suerte y encuentro pronto novia…

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace