Atención a la Dependencia

La «Muerte», protagonista en clave de humor del nuevo cortometraje de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu

Durante el mes de septiembre, el centro, de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Relleu (Alicante), servicio que cuenta con 24 plazas concertadas con la Generalitat Valenciana, ha estrenado su último cortometraje, titulado “Los becarios de la Muerte”.

Si bien la experiencia de realizar este nuevo trabajo ha sido satisfactoria, “hasta el momento, ha sido el corto donde más dificultades hemos tenido. No ha sido nada sencillo hacerlo, la grabación nos ha llevado casi dos años, pero, viendo el trabajo final, pensamos que ha quedado bastante divertido y que ha valido la pena el esfuerzo realizado”, explica Rubén, monitor del taller de artes audiovisuales del centro.

Se trata de un documental de ficción, en clave de humor, que “tiene como personaje central a la Muerte que se va a jubilar y tiene un cometido inminente: enseñar su oficio a un grupo de becarios/as. A partir de ese momento, se van a suceder distintos acontecimientos que van a provocar que no sea sencilla la tarea de este personaje“.

Según afirma el monitor del taller de artes audiovisuales del servicio, “en los cortometrajes intentamos que salgan todas las personas usuarias del centro que quieran participar, ofreciéndoselo a todas, cuando nos reunimos al principio. Por otra parte, se requiere de mucha ayuda para la grabación de cada escena (atrezzo, maquillaje…), de modo que algunas de las personas que no salen, realizan otras tareas para poder llevar a cabo la grabación que también son de gran utilidad”.

En este sentido, esta responsabilidad que han adquirido todos ellos/as en las distintas fases de organización y creación de este cortometraje, ha favorecido, como en anteriores ocasiones, el sentido de pertenencia al grupo y la mejora de su autoestima.

Cabe recordar que la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu inició a finales de 2019 el taller de artes audiovisuales, “sin imaginarnos estos logros, no sabíamos a lo que nos iba a llevar… Desde entonces, hemos grabado cinco cortometrajes (‘Inmovbilizados I’, ‘Inmovbilizados II’, ‘Una Navidad de miedo’, ‘La vie en Rose’ y, este último, ‘Los becarios de la Muerte’), además de algunos vídeos que hemos realizado a modo de felicitación navideña y otro vídeo centrado en la jornada de puertas abiertas del centro. Seguimos con mucha ilusión y con ganas de continuar por mucho tiempo realizando este taller, sabiendo el esfuerzo que implica“.

Además, el servicio ha participado en cinco festivales de cortometrajes: tres veces en Fic Andaina que se realiza en Redondela (Pontevedra); en el Festival Inclús de Barcelona 2023 y en el Festival de Sagunto (Valencia) de 2024. Además, ha sido preseleccionado en diversas ocasiones. “Y como colofón final, este año ganamos el premio en Fic Andaina, algo que nos ofreció grandes vivencias. Por todo ello, nos motiva mucho participar en los festivales, si bien el proceso que conlleva realizar un cortometraje es en sí mismo suficiente para continuar realizando el taller, dado que es un aprendizaje continuo y enriquecedor para todos/as, tanto para residentes como para el equipo profesional del centro“, mantiene el monitor del taller de artes audiovisuales.

También nos adelanta que “en estos momentos, en la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, estamos enfrascados en la grabación del próximo cortometraje y con la ilusión de cuando empezamos a grabar por primera vez. Tan solo podemos decir que el nuevo corto estará relacionado con la inteligencia artificial“. Lo esperaremos con la misma ilusión. Estamos deseando verlo.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace