Jornada dedicada a la prevención de abusos que pueden sufrir las personas mayores

La Residencia y Centro de Día «Els Arcs» de Figueras, gestionada por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), y perteneciente al Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Cataluña, celebró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una jornada dedicada a la prevención de riesgos, dada la mayor incidencia de abusos psicológicos, físicos y negligencias en mujeres mayores. La Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra, a través de la Oficina de Relaciones con la Comunidad (ORC), ofreció una charla a los usuarios/as del centro sobre cómo prevenir y actuar en situaciones de inseguridad o de riesgo.

La Encuesta de seguridad pública de Cataluña (ESPC), en su edición especial de 2015 sobre personas mayores, señala que el abuso psicológico constituye la forma de abuso más frecuente y, por tanto, es fundamental establecer medidas en materia de prevención. También incide en la importancia de los abusos físicos y patrimoniales en los mayores.

La investigación se centra en el colectivo de las personas mayores, ya que en las últimas encuestas realizadas se ha detectado que, si bien en Cataluña los datos relativos a la delincuencia están disminuyendo, este descenso no se está produciendo de la misma manera en las personas mayores, sino que presentan un aumento de la victimización.

Por este motivo, se decidió impulsar una encuesta específica sobre este colectivo, de cara a intensificar los esfuerzos para reducir o erradicar los malos tratos, abusos, fraudes u otras formas de victimización que sufren las personas mayores.

El riesgo de sufrir abusos se incrementa progresivamente con la edad, el bajo nivel de estudios, las dificultades económicas y el aislamiento. Es un fenómeno a menudo silenciado y también escasamente detectado. Por ello, uno de los objetivos prioritarios que “Els Arcs” de Figueras se ha planteado para este año es el trabajo en prevención de riesgos.

Según los resultados de esta encuesta, un 0,8% de las personas mayores de Cataluña afirma haber sufrido malos tratos por parte de las personas de su entorno y un 2,1% se encuentra en situación de riesgo. Los principales causantes de estas acciones (abusos, malos tratos o delitos) son: los hijos (26,8%), otros familiares (24%) y amigos y conocidos (19,9%).

Por otra parte, según estos resultados, las mujeres son víctimas en mayor medida de los abusos que los hombres, concretamente en un 58,1% frente a un 41,9%, destacando en el caso de los hombres un mayor porcentaje en los abusos patrimoniales, mientras que en las mujeres predominan los abusos en el resto de ámbitos (abusos psicológicos, amenazas y abusos físicos, así como negligencias).

Por este motivo, dado el perfil de los usuarios de “Els Arcs” de Figueras, que en su mayoría son mujeres, se ha planificado esta formación, dedicada especialmente a la prevención del abuso psicológico y del maltrato y de las lesiones ocasionadas, así como a los delitos en los que se incurre con estos abusos.

“La Policía de la Generalitat – Mossos d’ Esquadra, a través de la Oficina de Relaciones con la Comunidad, nos ofreció una charla sobre cómo prevenir y actuar en situaciones de inseguridad o de riesgo. Una de estas situaciones es el fraude, con una incidencia del 5,8% en los mayores que consideran que han sido objeto de estafas”, afirma María Blasa, coordinadora del Área Psicosocial de la Residencia y Centro de Dia “Els Arcs”.

Según esta encuesta, el número de casos denunciados no llega al 10%. Sin embargo tal y como afirma la Generalitat de Cataluña, según nota de prensa emitida, se hace necesario un esfuerzo para hacer aflorar esta realidad, como se está haciendo con la violencia de género machista.

En opinión de María Blasa, las medidas de protección frente a los abusos en mayores son necesarias por el poco conocimiento que se tiene de la situación real. Por ello, la formación en materia de prevención es fundamental.

En esta misma línea, señala que el Grupo de Mujeres “Glòria Compte” de Figueras, cuyo objetivo es ayudar, acompañar, asesorar y escuchar a las mujeres que han sufrido violencia machista, impartió recientemente una charla en el centro sobre abusos psicológicos en relación con la violencia machista, en la que se explicaron los comportamientos más comunes y admitidos y se ofrecieron herramientas de prevención.

“Esperamos que la formación y los consejos que nos han ido ofreciendo en estas charlas lleguen a producir el efecto deseado, proporcionando a los mayores una mayor sensación de seguridad, así como la disminución de las conductas abusivas de las que son muchas veces víctimas”, señala la coordinadora del Área Psicosocial de la Residencia y Centro de Día “Els Arcs”.

Finalmente, facilitamos un enlace que nos ha parecido de interés con recomendaciones sobre seguridad, dirigidas a personas mayores, que ofrece el Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña: http://interior.gencat.cat/ca/arees_dactuacio/seguretat/seguretat_per_a_la_gent_gran/

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

7 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

7 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace