Nuestros compañeros/as Anna Marco, educadora social en el Servicio de Acompañamiento a la Vida Autónoma para personas con drogodependencias (SAVA), gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona y Fran Calvo, coordinador de investigación y evaluación de nuestra entidad, participarán mañana jueves, día 11 de marzo, en esta sesión virtual, organizada por el Colegio de Educadoras y Educadores sociales de Cataluña. En el encuentro, se analizará su rol profesional en el ámbito de las drogodependencias y algunos aspectos relacionados a mejorar.
Entre los temas contemplados de análisis, se abordará el estigma de la sociedad hacia las personas drogodependientes (y también, hacia los profesionales que trabajan en este ámbito); la poca presencia de la educación social en servicios sanitarios de drogodependencias; la intromisión en el ámbito de otras figuras profesionales que realizan funciones educativas, sin tener la formación de Grado de Educación Social; la necesidad de realizar formación especializada y la escasa presencia de asignaturas específicas de drogodependencias, durante los estudios del Grado.
También, se tratarán las diferencias entre recursos (reducción de daños/libre de droga) y la manera de abordar la tarea de la educadora y educador social en cada modelo, así como los diferentes momentos del proceso de drogodependencias, el proceso de recuperación, y las posibilidades para la educación social en cada uno de ellos.
Además, se analizará la relevancia de la figura de la educadora o educador social en este ámbito, en el proceso de acompañamiento en el tratamiento y, sobre todo, en el proceso personal en el que se encuentran cada una de las personas o usuarios que reciben este tratamiento.
En el encuentro participarán Xavier García, educador social en el Centro Terapéutico “La Garriga”; Anna Marco, educadora social en el Servicio de Acompañamiento a la Vida Autónoma para personas con drogodependencias (SAVA), gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad en Barcelona y Fran Calvo, coordinador de investigación y evaluación de nuestra entidad, así como docente e investigador en la Universidad de Gerona.
Entre otros aspectos de interés, nuestra compañera Anna Marco hablará sobre sus funciones como educadora en este servicio que, como señalábamos en una noticia anterior, está integrado por tres profesionales: 2 educadores/as que también trabajan en los pisos terapéuticos de FSC y una coordinadora del proyecto, que también ejerce como educadora.
Los educadores/as de este servicio dan soporte a todas aquellas dificultades que surgen en el día a día y que es necesario trabajar para poder mantener la abstinencia en los usuarios/as, y de esta manera, seguir elaborando proyectos futuros saludables que generen bienestar y evitar determinadas situaciones que puedan ser un riesgo.
En el caso de nuestro compañero Fran Calvo, abordará el estado de la educación social en el ámbito de las drogodependencias, a través de diferentes aspectos:
Según afirma el coordinador de investigación y evaluación de la Fundación Salud y Comunidad, “aunque la situación haya mejorado, por poner un ejemplo, incrementándose el número de asignaturas optativas de drogodependencias en las formaciones a nivel estatal, sigue siendo necesario mejorar este aspecto, así como la producción científica, que es baja, lo que hace que la disciplina no evolucione en el ámbito de la investigación, tal y como sí lo hace en otras disciplinas”.
El Colegio de Educadoras y Educadores sociales de Cataluña nos invita a esta sesión de debate virtual, previa inscripción.
Fecha: jueves, 11 de marzo, a les 18.00 horas.
Localización: en línea.
Inscripciones a través de este enlace
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…