Adicciones

Primer encuentro internacional de coordinación del proyecto «World Wide Inclusive Web(site)» en Bruselas con participación de FSC

El pasado fin de semana, tuvo lugar el primer encuentro internacional de coordinación del proyecto «World Wide Inclusive Web(site)» (WWIV), en el que participa la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en colaboración con entidades de otros tres países: OXOt, en Bélgica, INMAD, en Austria y el Centro de Prevención de la Prefectura de Larisa, en Grecia. Se trata de un proyecto financiado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea para fomentar el desarrollo e inclusión de competencias a través de la creatividad y las artes.

Al mismo, asistieron nuestras compañeras de FSC Gemma Maudes, subdirectora del Área de Drogas, Género y Familia, y Sandra Gasca, directora del Centro de Día de Reinserción “La Crisàlide”, gestionado y dirigido por FSC.

Según nos traslada Gemma Maudes, ha sido “un encuentro muy intenso, celebrado a lo largo de tres días, en los que hemos podido visitar tres centros distintos de la Asociación OXOt, en Bélgica, en los que las actividades giran alrededor de lo artístico. En ellos, hemos podido trabajar con poesía y literatura, hemos visto distintas técnicas de manualidades, e incluso hemos podido escuchar música, realizada por parte de pacientes que acuden a uno de los centros”.

En estas reuniones, “hemos hecho una puesta en común, definiendo las líneas estratégicas del proyecto, objetivos y su misión. Ha sido un primer encuentro para conocernos, empezar a crear sinergias y entusiasmarnos con poder ver y disfrutar de otra manera la forma de incluir a las personas con conductas adictivas a través del arte», añade Gemma Maudes.

La idea central del proyecto WWIW (2021/22) gira en torno a fomentar la creación de comunidades inclusivas: pequeños grupos sociales dentro de comunidades locales; al desarrollo de proyectos creativos (teatro, pintura, artesanía, etc.), dirigidos a personas vulnerables; y a la creación de una plataforma en línea que apoye y facilite los proyectos creativos.

Su objetivo general es crear comunidades inclusivas donde interactúen personas que sufren conductas adictivas, trastorno mental o se encuentren en situación de riesgo o exclusión social con la población general. El objetivo a largo plazo es establecer una cooperación que combine la creatividad artística con funciones rehabilitadoras y preventivas. Y, con el tiempo, se pretenden establecer vínculos sostenibles entre las organizaciones socias para seguir cooperando en este ámbito, de importancia crucial para los servicios y proyectos que desarrollamos.

En lo que queda de año y hasta principios de 2023, se realizarán dos sesiones de trabajo y cuatro encuentros distintos en las distintas entidades de los países que participan en el proyecto, con la finalidad de intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas, generando, al final del proyecto, un espacio virtual de intercambio.

El próximo encuentro del proyecto tendrá lugar en Barcelona los próximos días 19 a 22 de octubre y el siguiente en febrero de 2022 en Austria.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

15 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace