Adicciones

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera reunión del Grupo de Trabajo Permanente Social del Consejo Español de Drogodependencias y Otras Adicciones (CEDOA), los primeros resultados del sistema IDEAS, una innovadora herramienta para evaluar la eficacia de los tratamientos en adicciones.

La exposición ha estado a cargo de Xavier Ferrer, director técnico de FSC, y Daniel Urbina, coordinador de investigación y evaluación de la misma entidad. Durante su intervención, explicaron que IDEAS se basa en una metodología de evaluación estandarizada que permite medir la efectividad de los tratamientos en comunidades terapéuticas y centros de día, con el objetivo de mejorar la calidad de las intervenciones y tomar decisiones basadas en la evidencia.

Este sistema de evaluación integral, que se encuentra en fase de desarrollo e implementación, destaca por su capacidad para combinar datos de múltiples centros y regiones, permitiendo comparaciones entre metodologías de intervención y facilitando la adaptación de los tratamientos a las características individuales de cada persona atendida. Además, ofrece un enfoque integral que abarca desde el diagnóstico hasta la evolución del paciente tras el alta, incorporando variables biológicas, psicológicas y sociales.

Uno de los aspectos más innovadores de IDEAS es su plataforma digital, que automatiza la recopilación de información y proporcionará retroalimentación en tiempo real a los/as profesionales. Esto no solo optimiza la toma de decisiones clínicas, sino que también responde a las demandas de transparencia y eficacia exigidas por administraciones y organismos financiadores.

En el transcurso de la ponencia, no solo se presentó la herramienta, sino que se mostraron algunos resultados preliminares a modo de ejemplo, que fueron recibidos con gran interés en el CEDOA, valorando su potencial para transformar la evaluación de los tratamientos psicosociales intensivos, tanto a nivel individual como a nivel de centro. Aunque aún no se han publicado estudios completos, FSC ha adelantado algunos hallazgos en revistas especializadas y foros internacionales.

Con esta iniciativa, la Fundación Salud y Comunidad refuerza su compromiso con la mejora continua de la atención a personas con adicciones, marcando un hito en la evaluación basada en datos y la calidad asistencial.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 horas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

4 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace