Adicciones

Intenso día de Sant Jordi en Barcelona en la parada del Centro de Día de Inserción “La Crisàlide” de FSC

Un año más, llegó el día de Sant Jordi, un día muy esperado por todas las personas usuarias y profesionales de este servicio de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona, dado que es la única ocasión del año en la que muestran el trabajo manual hecho en el centro. Ese día volvieron a salir a la calle, esperando poder recuperar una celebración que durante dos años no se pudo realizar, debido a la pandemia por el COVID-19, y que el pasado año se vio muy afectada por las lluvias torrenciales que cayeron en la ciudad, en un día tan señalado.

 Durante el presente año, “hemos podido recuperar el Sant Jordi más esplendoroso, ya que el tiempo nos acompañó, fue un domingo soleado, y pudimos recuperar el sabor de años atrás con muchísimas visitas a nuestra parada de familiares y amigos/as de las personas usuarias, de personas exusuarias que vinieron a saludarnos, de compañeros/as de la Fundación Salud y Comunidad de diversas áreas y de otros servicios, del Circuito de Atención a las Adicciones de FSC… También, derivadores de otras entidades, familiares, amigos/as del equipo profesional, vecinos/as de Barcelona y extranjeros que se acercaron a ver y a comprar los objetos de madera y puntos de libro hechos a mano en el servicio”, explica Sandra Gasca, coordinadora del servicio.

Nos cuenta también que llevaban varias semanas con los preparativos para tenerlo todo a punto, si bien la última semana las personas usuarias, el equipo profesional, voluntarios/as y veteranos participaron muy activamente de todo el proceso de elaboración de productos, pintado, así como con el montaje y la preparación para la venta. “El objetivo era  tenerlo todo muy a punto para que ese día fuera un momento muy especial para el recuerdo de todas las personas integrantes del centro, y así fue. El tiempo acompañó en un domingo que se preveía que llenaría las calles de Barcelona… Riadas de gente pasaban y se paraban en nuestra parada donde, por momentos, era imposible acercarse”, afirma Sandra Gasca.

“Fue un día intenso, de encuentros, de abrazos, de emoción y de orgullo porque lo que se genera en el centro trasciende mucho más allá y entre todos/as, somos capaces de movilizar a muchísima gente que se acerca a saludar, a conocer y, sobre todo, a apoyar al proyecto, lo cual siempre es muy satisfactorio”, mantiene la coordinadora del Centro de Día de Inserción «La Crisàlide» de FSC.

Asimismo, nos explica que las creaciones que han sido novedad este año, tuvieron mucho éxito de ventas, ya que “terminamos con todas las existencias de productos nuevos. Ahora, después de unos días de descanso, ya hemos empezado a pensar en las novedades para el próximo año, mientras seguimos elaborando encargos de productos que nos hicieron ese día. Seguramente, el trabajo que representa sacar el centro a la calle durante un solo día se justifica con la alegría de los reencuentros de familiares, amigos/as, personas exusuarias y compañeros/as de trabajo que nos acompañaron ese día”, señala Sandra Gasca.

Además, sabemos que, un año más, el reconocimiento por el trabajo bien hecho, y las palabras de cariño a las personas usuarias del servicio por esta labor, les llenó de alegría, y también al equipo profesional del servicio, que volvió a compartir un día tan especial y merecido. Como en años anteriores, fue esencial el compromiso de cada persona participante para que todo estuviera a punto en esta celebración del día de Sant Jordi y su ilusión para que todo saliera bien.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace