Adicciones

Inicio del ciclo de seminarios de UNAD. Atendiendo a una necesidad real con la implantación de la perspectiva de género en los servicios de adicciones

El próximo 14 de marzo tendrá lugar la jornada “Implantación de la perspectiva de género en los recursos de adicciones. Atendiendo a una necesidad real”, organizada por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones. Este seminario, a celebrar en Sevilla, supone la primera cita dentro de su programa de eventos formativos, previsto en distintos lugares de la geografía española a lo largo de este año. El evento, impulsado desde la Comisión de Adicciones y Género de UNAD, en la que participamos desde la Fundación Salud y Comunidad (FSC), está financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD).

La jornada, organizada con la colaboración de la Federación Andaluza ENLACE, reunirá a profesionales de instituciones, entidades sociales y universidades para abordar cuestiones como la intervención en mujeres desde la perspectiva de género, los protocolos en materia de adicciones y violencia de género, así como las experiencias de trabajo en la atención a mujeres con adicciones.

El programa de contenidos previsto incluye sesiones temáticas sobre cuestiones como la intervención con familias, los protocolos de violencia de género, la salud de mujeres gitanas o las buenas prácticas en materia de interseccionalidad.

En la inauguración del evento, participarán Luciano Poyato Roca, presidente de UNAD; Auxiliadora Fernández López, vocal de UNAD Andalucía; y representantes de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas y de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

La ponencia central de la jornada correrá a cargo de Elisabeth Ortega Suárez, psicóloga experta en género y adicciones, y directora de Centro Terapéutico de Adicciones RED, y versará sobre la intervención con familias con adicciones desde la perspectiva de género.

El aforo es limitado y la inscripción gratuita, por lo que las personas interesadas en asistir, deberán reservar su plaza en este enlace, pudiendo acudir a todas las sesiones o únicamente a aquellas en las que tengan mayor interés. El evento también se podrá seguir online a través de la plataforma Zoom.

Desde la Fundación Salud y Comunidad, entidad que forma parte de la Comisión de Adicciones y Género de UNAD, nos satisface poder cooperar en el trabajo en red junto a otras organizaciones, para que se puedan celebrar jornadas como esta. Cabe destacar que, en las últimas reuniones, se ha evaluado el trabajo realizado por la comisión en 2023 y se está trabajando en las actividades de 2024.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace