Adicciones

Homenaje a Rafa, nuestro voluntario poeta del Centro de Día «La Crisàlide» de Barcelona

¡Qué malas son las etiquetas y que poco ayudan a conocer al otro/a! Si aprendiéramos a mirarnos desprendiéndonos de ellas, viendo simplemente a la persona que está delante y todo lo que tiene por ofrecer, cambiaría…. Centrarnos en lo que sí que está y asumiendo aquello que no será … Y aprender a ver la esencia de la otra persona y validar todo lo que es, lo que está y lo que vale, acompañando en este proceso y guiando a la persona para que se pueda ver, tal y como la vemos desde fuera, tal y como la vemos aquí en el Centro de Día “La Crisàlide” de Barcelona, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Él es nuestro voluntario más antiguo y hace ya más de 10 años que está con nosotras. Rafa es generoso, amable, predispuesto, colaborador, desinteresado, buen compañero y cuidador …. También, es creativo, ingenioso, imaginativo, resolutivo, práctico, diligente, y, además, muy prudente. Y a todo esto hay que añadirle un enorme corazón. Siempre está de buen humor, es cariñoso con todo el mundo, un bromista con un fino sentido del humor que nunca falla cuando se le necesita. Siempre está dispuesto a arreglar, montar, reparar, comprar, ordenar, y ayudar en cualquier cosa que podamos necesitar. Sus dificultades de memoria y de visión no le impiden ser ni estar porque con el tiempo aprendió que no le definen como persona. Nuestras dificultades están ahí para recordarnos que podemos sobreponernos a ellas aceptando que están ahí y que forman parte de nosotros, nada más.

Se fue haciendo su sitio en el centro, primero como usuario, después como veterano y ahora como voluntario, y ya no podemos pensar en el centro sin que Rafa esté ahí. Para los talleres, las salidas, los grupos nuevos, da igual lo que hagamos, él estará ahí para arrimar el hombro, ayudar, acompañar o simplemente estar. Un auténtico privilegio contar con alguien de forma tan incondicional.

Y además de todo este saber, estar… también es un auténtico poeta, de aquellos de antes, de los de verdad. De vez en cuando, nos trae poesías sobre una frase que le hayamos dicho o algo que haya pasado en las horas compartidas.

“Inmensamente feliz me siento cuando me das las gracias,

Las mismas te doy yo a ti por dejarme compartir

Estas horas de taller matutinas

…….

¿Quién me lo iba a decir!

Has rescatado la parte humana y artística que un día perdí

Gracias por lanzarme el salvavidas que,

Por amor propio y suerte recogí

…. “

A veces, aparece con un nuevo presente, otra nueva poesía que nos regala con cierta timidez sobre cómo se siente al estar aquí…

“Como los/las herreros/as fraguan el hierro

Para ferrarlos en Salud y Comunidad,

en nuestro caso La Crisàlide, tu Sandra a la vanguardia

flanqueada por tus extremos Andrea y Neus

sois las herreras de nuestros cerebros

fraguándolos día tras día,

devolviéndoles la lucidez que perdimos en su día…

Buenas herreras tenemos

que fraguan nuestros cerebros,

para devolvérnoslos limpios e impolutos

para empezar de nuevo nuestro presente y futuro

Buenas herreras sois que fraguáis con cabeza certeza y corazón

Durante el confinamiento la poesía se convirtió en su desahogo, le ayudó a canalizar todos los miedos, las ansiedades, la soledad…  Y produjo y produjo sin parar. Desde entonces, ese canal de expresión se ha convertido en una necesidad y escribe a la vida, a la primavera, a los días soleados y a los grises, escribe a las anécdotas que suceden en el centro, escribe a todo lo que le hace vibrar. Cada persona que acaba el proceso se lleva su poesía siempre personalizada y tan profundamente adecuada… Es nuestro Rafa, el de todas las personas a las que va robando el corazón durante su estancia en el centro.

“No te creas que es tan fácil escribir para los demás

Es harto complicado, difícil de explicar, de asimilar.

Porque yo, igual que tus compañeras y compañeros de antes y de ahora

hemos pasado por el mismo proceso.

A algunos les ha costado más, a otros menos,

todo depende de la actitud, del compromiso que ponemos

en el inicio del proceso de recuperación

que es mantener el empeño en el pacto adquirido

Sobre todo, por ti, porque si no hay compromiso

Poco o nada pueden hacer nuestras familias

Y en este caso nuestras mentoras

Poco o nada pueden hacer por nosotros, por ti

Excepto perjudicarnos aún más

Te escribo con total sinceridad

Tal vez no sea toda la del mundo,

no es bueno mentir, menos a uno mismo

Has sabido aprovechar la oportunidad

Y tomado con firmeza la mano tendida de Salud y Comunidad,

Crisàlide y Ave fénix de nuevas personas, sí de nuevas personas

No la dejes ir, mantente aferrado a ella

Quizás no haya otra oportunidad, no la deseches

Tienes por delante una vida llena de colores y bonitas melodías

P…, disfrutas de tu nueva vida, de tu nueva realidad

Un privilegio poder contar con él no solamente para el equipo a quien nos facilita cualquier detalle que le pidamos, sino también para las personas usuarias del recurso que le ven como un veterano con mucho saber y a quien poder recurrir para infinidad de asuntos.

Quédate con nosotras Rafa, porque cada día es un nuevo reto, un nuevo aprendizaje, un nuevo regalo… y es fantástico que los que paséis por el centro y nos permitáis acompañaros, os quedéis después para dar ejemplo a los que acaban de empezar

Gracias por ser y por estar. Gracias Rafa.


Este espacio es posible gracias al Programa de Voluntariado de FSC, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria de 0,7% del IRPF y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, a través de la convocatoria de subvenciones de proyectos y actividades de entidades sociales en Cataluña.

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

2 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

2 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

2 meses hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

2 meses hace