Adicciones

FSC se suma a la campaña #CambiaElGesto de UNAD para defender los derechos de las personas con adicciones y eliminar estigmas

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio, la Fundación Salud y Comunidad (FSC), como entidad especializada en el ámbito de las drogodependencias a nivel estatal, se ha querido sumar a la campaña #CambiaElGesto de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, con el objetivo de poner el foco en las personas con drogodependencias y otras adicciones, así como en la defensa de sus derechos, la eliminación de estigmas y el fortalecimiento de la prevención. FSC forma parte activa de la UNAD.

Además, a través de esta campaña, que estará vigente en redes sociales hasta finales de este mes de junio, se quiere poner de manifiesto la necesidad de abordar el problema del consumo de drogas como un asunto de salud pública. Para ello, se mantiene la necesidad de seguir invirtiendo en programas de prevención, educación y tratamiento, y no en medidas que persiguen y encarcelan a las personas consumidoras.

La campaña pretende sensibilizar y concienciar a la sociedad de que las personas con drogodependencias y otras adicciones tienen los mismos derechos que aquellas que no las tienen y, por lo tanto, deber ser tratadas y respetadas en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de su vida, al igual que sus familiares. De la misma manera, se pretende provocar un cambio de miradas y de gestos para eliminar estigmas y situaciones de discriminación que aíslan e invisibilizan aún más a estas personas, e incluso les impiden acceder a tratamientos por el miedo al “qué dirán”.

Según se mantiene desde la UNAD, “los gestos y la comunicación no verbal de cada persona sobre el resto, o sobre un tema concreto, es tan grande que con una mala expresión se puede generar rechazo, desigualdad, estigma… Pero, por el contrario, con un uso adecuado se puede crear un entorno favorable, una empatía y un acompañamiento a alguien que lo necesita”.

La identidad visual de la campaña muestra una superposición de malos gestos, con otros que se consideran más adecuados y que conllevarían a ese cambio en el imaginario colectivo de lo que son las personas con drogodependencias y otras adicciones.

La campaña se ha empezado a difundir bajo el hashtag #CambiaElGesto a través de las redes sociales, utilizando un planteamiento y un lenguaje adaptado a la realidad digital, con el objetivo de acercarse al público al que se dirige.  Además, se completa con la publicación de un manifiesto y el envío de este a los principales partidos políticos e instituciones de este país.

NOTA: Se puede acceder al manifiesto completo pinchando aquí.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace