Adicciones

FSC participa en la grabación del programa «Planta baja» de TV3: «El confinamiento destapa adicciones»

 

Recientemente, se ha emitido un reportaje en este programa de la televisión autonómica catalana, grabado en la comunidad terapéutica “Can Coll”, gestionada y dirigida por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el que ha intervenido nuestra compañera Gemma Maudes, subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familias de FSC, así como dos usuarios/as de este servicio que participaron voluntariamente para explicar su experiencia.

Durante el confinamiento, con el cierre de bares, aumentó el consumo de ciertas sustancias, haciéndose un consumo más invisibilizado en el hogar, de acuerdo con estudios realizados por la Agencia de Salud Pública de Cataluña, a los que ha tenido acceso este programa.

Según se mantiene en estos estudios, las personas que ya tenían problemas con las drogas empeoraron durante los meses en los que estuvieron confinadas. Entre los factores que se asocian a este consumo, cabe destacar la edad, la gravedad de la adicción, problemas familiares y la angustia psicológica.

Por su parte, durante su intervención, nuestra compañera Gemma Maudes también aludía a estos estudios y afirmaba que “durante el confinamiento, por estudios que se han realizado por parte de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, hemos podido observar que se han cuadriplicado las alteraciones y estados emocionales, y se han triplicado los síntomas relacionados con depresión y ansiedad. Justamente, la depresión y la ansiedad son síntomas que favorecen el consumo de sustancias. Esto de alguna manera ha provocado que, en nuestros centros en Cataluña, se haya producido un aumento de demandas del 30%”.

El programa «Planta baja» entrevistó a dos personas, usuarias de la comunidad terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad, que ya consumían cocaína antes de la pandemia, si bien fue durante el confinamiento, cuando aumentó más su consumo, ya que sus rutinas se vieron modificadas. Este aumento del consumo, y las consecuencias posteriores que tuvo en ambas, principalmente a nivel familiar, fue lo que les condujo a tomar más conciencia de su problemática y decidieron ingresar en nuestro centro residencial.

El objetivo principal de este recurso especializado es la deshabituación, tratamiento y reinserción de personas con dependencia a sustancias psicoactivas, como pueden ser el alcohol o la cocaína, pero también adicciones sin sustancia, como el juego. Además, el servicio proporciona un programa de actividades terapéuticas y ocupacionales.


Información de contacto:

Email: admisiones.ct@fsyc.org
Teléfono: 93 424 04 00

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

4 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

4 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

5 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

5 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

6 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

6 días hace