Adicciones

FSC finaliza con éxito el programa de formación para profesionales de centros de atención psicosocial intensiva de drogodependientes “IDEAS”

Con el objetivo de implementar esta nueva herramienta de evaluación informatizada (IDEAS), diseñada por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), y con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, en el marco de su convocatoria de subvenciones CONVO’24, se ha capacitado a los profesionales en su utilización, para optimizar así la evaluación de los pacientes y mejorar la personalización de los planes de intervención.

En primer lugar, se diseñó una encuesta para identificar de manera detallada las necesidades de los/as profesionales, en relación con el proceso de evaluación continua de resultados. Esta encuesta abordó tanto el contenido del protocolo de evaluación propuesto en el sistema IDEAS, como su implementación, a través del nuevo sistema informatizado que gestiona la herramienta.

Además, se exploraron las expectativas de las personas participantes sobre la formación necesaria para utilizar adecuadamente esta herramienta y aplicarla de manera efectiva como parte del proceso de intervención que se desarrolla en los centros. Entre las necesidades formativas más destacadas, los/as profesionales destacaron la necesidad de recibir formación respecto al funcionamiento y uso del futuro sistema informático/software IDEAS y para evaluar en perspectiva de género.

Promedio de puntuaciones 0-10 de los profesionales en la valoración de necesidades formativas.

Cabe destacar que estos resultados fueron la base sobre la que se trazó el plan formativo que se implementó posteriormente, ajustándolo a los requerimientos recogidos y estructurando las sesiones, de manera que la formación fuera efectiva y útil.

La primera fase de la formación tuvo lugar en formato online, donde se presentaron los resultados de la encuesta y se pusieron en relación con los contenidos contemplados en el plan de formación. Asimismo, en esta primera sesión se introdujo el sistema IDEAS, lo que permitió familiarizarse con los conceptos básicos, el aspecto de la herramienta y la experiencia de usuario a los más de 10 profesionales participantes. Al finalizar la sesión, se administró una encuesta de satisfacción, que tuvo resultados muy satisfactorios, con una valoración general de 4,7 sobre 5, obteniendo en todos los aspectos una satisfacción de más de 4 puntos.

Con objeto de facilitar el aprendizaje autónomo y garantizar que los/as profesionales pudieran consultar los contenidos en cualquier momento, se habilitó el aula virtual de FSC (Moodle). En este espacio, se publicaron manuales detallados junto con siete videotutoriales que abordaban las diferentes funcionalidades del sistema IDEAS, cubriendo un total de 15 horas de formación asincrónica. Cada videotutorial estaba acompañado de una encuesta de satisfacción, lo que permitió obtener retroalimentación inmediata del contenido, lo que permitirá ajustar las siguientes sesiones formativas a las necesidades reales de las personas participantes. De este modo, los/as profesionales contaron con un recurso formativo dinámico y flexible, disponible para su consulta en cualquier momento y adaptado a su propio ritmo de aprendizaje.

Tras esta formación online, el equipo formador se desplazó a cada uno de los 5 centros que forman parte del proyecto para impartir sesiones formativas, eminentemente prácticas y en formato presencial, a los equipos profesionales de los centros. Durante estas sesiones, los/as profesionales pudieron interactuar directamente con el sistema IDEAS, realizar pruebas de uso y resolver dudas en tiempo real. Estas sesiones presenciales incluyeron simulaciones de situaciones reales, lo que permitió ganar confianza y autonomía en el manejo del sistema.

Estas sesiones se complementaron con un total de 10 horas de seguimiento a distancia. Para este fin, además de llamadas y videoconferencias periódicas, como parte de este proyecto, se habilitó un canal de comunicación específico a través del cual, cada uno de los centros participantes pueden hacer llegar sus dudas, sugerencias y propuestas de mejora para poder seguir evolucionando el sistema informatizado, a través del que se administra el protocolo de evaluación bio-psico-social propuesto en el sistema IDEAS.

Con la finalización de las sesiones presenciales termina el proyecto, pero no la formación, puesto que los/as profesionales continuarán su proceso de aprendizaje durante los próximos meses, experimentando con el sistema de manera autónoma, y resolviendo cualquier duda que surja a través de un acompañamiento cercano del equipo formador. Este enfoque permitirá una implementación más gradual y efectiva del sistema IDEAS en cada centro, garantizando su integración plena y exitosa.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace