Adicciones

El proyecto Street Support, reconocido como Buena Práctica Europea por la Agencia Nacional Erasmus +

Ello ha sido posible, dada la elevada puntuación alcanzada por este proyecto (84 puntos), tras la evaluación de todos los informes, pasando a formar parte de los proyectos que conforman las Buenas Prácticas Europeas Erasmus+.  Tras este buen resultado y reconocimiento, está el arduo trabajo realizado por el proyecto durante 3 años, concretamente desde finales de 2016 hasta finales de 2019. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) participa, junto a otras entidades europeas, en este proyecto, financiado por la línea Erasmus+ de la Unión Europea.

El proyecto Street Support tiene como objetivo facilitar herramientas y modelos de buenas prácticas, dirigidas a formadores de profesionales de organizaciones y gobiernos locales. Esta formación facilita una mejora de la intervención con personas sin hogar y en ella se contemplan aspectos relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas que, en muchos casos, padecen las personas sin techo.

En este sentido, a través de este proyecto, se trata de generar un espacio de intercambio y reflexión sobre la realidad de exclusión residencial, vinculada al consumo o abuso de drogas, las consecuencias derivadas del mismo, y la falta de vivienda, que inciden en la convivencia comunitaria.

Aprovechamos esta buena noticia, habiendo sido elegido este proyecto como Buena Práctica Europea por parte de la Agencia Nacional Erasmus +, para recordar que el Centro de recursos del proyecto ha sido actualizado con todas las publicaciones e información disponible para su consulta.

Una de las últimas novedades ha sido la incorporación de la documentación de seguimiento del evento europeo, celebrado en junio de 2019 en Bruselas, en el que se reunieron expertos/as de toda Europa para debatir sobre la temática de la exclusión residencial y el impacto comunitario del consumo de drogas. La documentación está disponible en el sitio web del evento, incluido el informe del evento (en inglés), así como las diversas presentaciones e imágenes del mismo.

Todas las personas y entidades que participan en el proyecto Street Support y el grupo de salud FEANTSA, anfitrión del evento, se muestran satisfechas por esta buena noticia, así como por el interés y participación activa que hubo durante los dos días del evento de intercambio de prácticas y conocimientos. Se destaca que este intercambio fue útil e inspirador de los diferentes contextos locales en Europa para la mejora de la intervención con personas sin hogar.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

5 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace