Categorías: AdiccionesActualidad

Un estudio concluye que los efectos beneficiosos del tratamiento en el Centro de Día de Adicciones de FSC se mantienen 25 años después

Un trabajo de seguimiento a antiguos usuarios/as del Centro de Día de Adicciones de L’Hospitalet de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) que hicieron tratamiento en los años comprendidos entre 1990-1995, muestra una disminución global del consumo de drogas (heroína, alcohol y cocaína) y una mejora de las relaciones familiares, la salud y la situación laboral. También se observa que las conductas delictivas disminuyen tras el tratamiento.

La investigación, realizada como tesis del Máster de Drogodependencias de la Universidad de Barcelona por María José Santiago, ha consistido en una evaluación cualitativa del impacto a largo plazo del tratamiento de la adicción en usuarios/as que han pasado por este servicio, transcurridos 20-25 años desde el inicio del mismo.

Para poder realizar este estudio, se localizó a usuarios que hubiesen recibido tratamiento durante los años establecidos, y a partir de ahí se les hizo una entrevista sobre cuestiones laborales, educativas, sanitarias y familiares. También se recogió su valoración sobre el impacto que tuvo en ellos realizar un tratamiento de este tipo en este centro y su satisfacción general con el recurso. Esta información se recogió en un cuestionario.

La muestra inicial contó con un total de 611 usuarios que se confirmó recibieron tratamiento en el centro desde 1990 hasta 1995. A partir de esta muestra, se creó una base de datos que recogía información relevante para la búsqueda posterior del usuario.

Por otra parte, se determinó otro criterio de inclusión y exclusión en la selección final de la muestra consistente en haber recibido tratamiento como mínimo durante 2 meses y medio (aproximadamente 75 días), al considerar que es un tiempo en el que se pueden llegar a establecer cambios en la vida de los usuarios/as.

Comprobadas las dificultades de poder contactar con estas personas vía telefónica después de tantos años, se planteó utilizar el modo de contacto a través de los profesionales y entidades que establecieron alguna colaboración con el servicio durante esos años y que aceptaron colaborar.

Entre estas entidades, se contactó con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) y con los siguientes servicios gestionados por nuestra entidad: el Centro de Atención y Seguimiento (CAS) en Drogodependencias de Brians I, el Servicio Tutelar “Amb Tu”, el Club Social “Relaciona’t” y el Programa de Intervención con Drododependientes (PID) de “La Modelo” de Barcelona. También se contactó a usuarios/as vía redes sociales, localizándose un total de 96 vía Facebook.

Según señala la psicóloga María José Santiago, se han realizado muy pocos estudios previos similares a este. Existe uno llevado a cabo en las Comunidades Terapéuticas de la Fundación Salud y Comunidad (2011), en el que se evaluaron las mismas variables, pero con un seguimiento de 1-10 años después del tratamiento, obteniendo resultados similares. ”Se observó una disminución global del consumo; y que las relaciones familiares, la salud, la situación laboral habían mejorado y las conductas delictivas habían disminuido a lo largo de los años después del tratamiento en la comunidad”, explica María José Santiago.

La mayoría de estudios de seguimiento se centran en evaluar el impacto del tratamiento en los últimos 12 meses pero no a largo plazo, como es el caso de este estudio de usuarios/as tratados en el Centro de Día de Adicciones de L’Hospitalet de FSC.

El servicio abrió sus puertas en 1989, se trata del primer centro de día de Cataluña de atención a las drogodependencias. El tratamiento ofrecido en el centro se divide en dinámicas grupales, atención individual y busca favorecer la inserción sociolaboral de los usuarios/as.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace