El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, en la provincia de Barcelona, ha aprobado en sesión plenaria su segundo Plan Local de Salud (PLS), que estará vigente hasta el año 2030. El documento representa una gran apuesta por una salud comunitaria más integrada, más equitativa y más conectada con los retos sociales y ambientales actuales. El Plan ha sido elaborado por el equipo profesional del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), concretamente por nuestro compañero Otger Amatller, en las tareas de dirección, y Pep Cura, como técnico de prevención.
A lo largo de los últimos meses, el proyecto ha combinado un análisis riguroso con una escucha activa, implicando a diferentes agentes y servicios municipales. El resultado es un Plan que pone a las personas en el centro y que busca fortalecer la capacidad colectiva para cuidar, prevenir y promover la salud desde diversos ámbitos: emocional, social, ambiental y comunitario.
De esta forma, se muestra cómo el trabajo técnico, cuando se vincula a la realidad local, puede convertirse en una herramienta eficaz de transformación.
En este sentido, la mirada intersectorial ha sido el hilo conductor de la elaboración de este Plan, que tiene como objetivo incidir en los determinantes sociales de las desigualdades en salud, mediante un abordaje transversal, contando con una amplia representatividad de diferentes departamentos del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
Las necesidades de salud identificadas abordan las siguientes líneas de trabajo prioritarias:
Asimismo, también se apuesta por el trabajo en red y la corresponsabilidad como motores para avanzar hacia una salud más accesible y justa.
La Fundación Salud y Comunidad celebra la aprobación de este Plan como un hito relevante para el municipio y como un reconocimiento implícito a la labor de prevención que desarrolla en todo el territorio. El trabajo de FSC ha sido clave para dar forma a una hoja de ruta realista, participativa y con una clara vocación de servicio público, según destacan fuentes municipales.
Tras 5 años realizando en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el programa de intermediación…
El pasado día 7 de junio, el Motos Club USAL de Salamanca realizó una visita…
Nuestra compañera María Giaever, del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC),…
Recientemente, ha tenido lugar un encuentro intergeneracional entre personas usuarias de la Residencia y Centro…
El pasado 31 de mayo, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, los servicios residenciales…
Gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de…