Actualidad

Menores usuarios del RAGAIA Altea y mayores del CIM unen talento y creatividad en unos talleres intergeneracionales

Desde el pasado mes de febrero, y durante una tarde al mes, los niños y niñas de la Residencia de Atención General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (RAGAIA) de Altea, en Alicante, han compartido momentos entrañables y llenos de cariño con las personas mayores usuarias del Centro Integral para Personas Mayores (CIM) de la misma localidad, participando en talleres intergeneracionales que los ha unido, a través del arte y la convivencia. Ambos servicios están gestionados y dirigidos por la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

El primero de estos encuentros fue un taller celebrado por el día de San Valentín, en el que los/as jóvenes y las personas mayores realizaron distintas tarjetas de felicitación de forma conjunta, ayudándose unos a otros/as. De estas tarjetas, algunas se las regalaron entre ellos/as y otras se las llevaron para obsequiar a sus familiares por este día.

Posteriormente, en marzo, se llevó a cabo un taller por el Día Internacional de la Mujer, en el que se visionaron algunos cortos sobre el tema y se hizo un cartel solidario, al hilo de esta celebración. Durante la realización del mismo, los/as jóvenes y usuarios/as del CIM compartieron risas, comentarios y recuerdos sobre sus experiencias, comparando los distintos tiempos vividos en un ambiente de nostalgia y diversión.

En el mes de abril, con motivo de la Semana Santa, se celebró el tercer taller, que consistió en decorar huevos de Pascua, una tradición que muchos/as mayores recordaban de su infancia con cariño. Durante el transcurso de la actividad, con pinceles, servilletas de dibujos, cola y mucha imaginación, niños/as y mayores decoraron los huevos, mientras compartían historias, canciones populares y momentos entrañables.

Estas actividades han fomentado la creatividad, el trabajo en equipo y han servido como un puente emocional entre generaciones. Para los niños/as, ha significado una oportunidad de aprender de la experiencia y sabiduría de los/as mayores. Y, en el caso de las personas usuarias del CIM, ha sido una ocasión para sentirse activos, apreciados, queridos, escuchados, y como parte importante de la comunidad.

Desde ambos servicios gestionados por la Fundación Salud y Comunidad, se valora muy positivamente estas actividades intergeneracionales. Ya se está preparando un nuevo taller que tendrá lugar en el mes de mayo.

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

2 días hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

2 días hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

1 mes hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace