Actualidad

Sant Pere de Ribes, en Barcelona, aprueba su nuevo Plan Local de Salud 2025-2030, diseñado por FSC

El Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, en la provincia de Barcelona, ha aprobado en sesión plenaria su segundo Plan Local de Salud (PLS), que estará vigente hasta el año 2030. El documento representa una gran apuesta por una salud comunitaria más integrada, más equitativa y más conectada con los retos sociales y ambientales actuales. El Plan ha sido elaborado por el equipo profesional del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), concretamente por nuestro compañero Otger Amatller, en las tareas de dirección, y Pep Cura, como técnico de prevención.

A lo largo de los últimos meses, el proyecto ha combinado un análisis riguroso con una escucha activa, implicando a diferentes agentes y servicios municipales. El resultado es un Plan que pone a las personas en el centro y que busca fortalecer la capacidad colectiva para cuidar, prevenir y promover la salud desde diversos ámbitos: emocional, social, ambiental y comunitario.

De esta forma, se muestra cómo el trabajo técnico, cuando se vincula a la realidad local, puede convertirse en una herramienta eficaz de transformación.

En este sentido, la mirada intersectorial ha sido el hilo conductor de la elaboración de este Plan, que tiene como objetivo incidir en los determinantes sociales de las desigualdades en salud, mediante un abordaje transversal, contando con una amplia representatividad de diferentes departamentos del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes y con el apoyo de la Diputación de Barcelona.

Las necesidades de salud identificadas abordan las siguientes líneas de trabajo prioritarias:

  • Prevenir los factores de riesgo cardiovascular.
  • Prevenir las conductas de riesgo: drogas y pantallas.
  • Promover el envejecimiento saludable.
  • Promover el bienestar emocional.
  • Prevenir las desigualdades en salud por razón de género.
  • Entorno urbano y medio ambiente.
  • Intercambio y coordinación.

Asimismo, también se apuesta por el trabajo en red y la corresponsabilidad como motores para avanzar hacia una salud más accesible y justa.

La Fundación Salud y Comunidad celebra la aprobación de este Plan como un hito relevante para el municipio y como un reconocimiento implícito a la labor de prevención que desarrolla en todo el territorio. El trabajo de FSC ha sido clave para dar forma a una hoja de ruta realista, participativa y con una clara vocación de servicio público, según destacan fuentes municipales.

Entradas recientes

“Me motiva poder ser agente de cambio a través del voluntariado y contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan”

Alejandro Porto es voluntario en la Fundación Salud y Comunidad (FSC), colabora en los programas…

4 días hace

FSC colabora con el Gobierno de Navarra en la elaboración del IV Plan Foral de Adicciones 2025-2030

El Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), representado por nuestros compañeros/as…

1 semana hace

El Proyecto “En Plenas Facultades” de FSC, comprometido con la salud mental en la IX Feria de Entidades de Cataluña

El proyecto ha participado en la IX edición de la Feria de Entidades de Cataluña…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC se moviliza ante el 25N con una agenda de actividades contra las violencias de género

Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia…

1 semana hace

El proyecto “L’H.Elecció.Jove” impulsa la empleabilidad juvenil y la igualdad de género, en el marco del Proyecto Singulares

El Servicio de Inserción Laboral de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el…

1 semana hace