Risoterapia, una apuesta de salud para aportar «vida a los años»

¿Podemos obtener beneficios para la salud a través de la risa? Usuarios/as, familiares de éstos, profesionales y alumnos/as en prácticas de la Residencia y Centro de Día “Las Fuentes” de Zaragoza, nos han demostrado recientemente que sí. El servicio, perteneciente al Instituto Aragonés de Servicios Sociales, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en consorcio con Valoriza Servicios a la Dependencia, organizó el pasado 21 de octubre una Sesión de Risoterapia para celebrar su 18º Aniversario, entre otras actividades.

“Fue una emotiva y divertida sesión, en la que también estuvieron presentes de manera activa profesionales de este centro y del Gobierno de Aragón, conducida por José Miguel Astobiza, profesional de Risoterapia Zaragoza que cuenta con más de 15 años desarrollando y coordinando actividades de Risoterapia, Psicomusicoterapia, Dinámica de Grupos y Técnicas de Relajación en Aragón”, explica Isabel Ortega, coordinadora del Área Psicosocial de ”Las Fuentes” de Zaragoza.

Con esta actividad “quisimos que todos los asistentes vivieran en primera persona la sensación de sacar desde el interior todo el positivismo y la energía que llevamos dentro a través juegos energizantes, de distensión y desbloqueo, de motivación y autoestima, de confianza y comunicación… Juegos de creatividad y expresión corporal, de sensación y emoción… En definitiva, encontrarnos en un espacio para reír, jugar, sentir, soñar… ¡Vivir el momento y el día a día con plenitud!”, afirma Isabel Ortega.

Tanto usuarios/as, como familiares de éstos, profesionales y alumnos/as en prácticas reconocieron el beneficio positivo de esta terapia destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa. Por ejemplo, algunos familiares de usuarios/as reconocieron que había sido como volver a la infancia y no parar de reír, otros que fue una forma muy divertida de descargar estrés… Una alumna en prácticas señaló que nunca había estado en una sesión así y que le había parecido muy amena, etc.

Son numerosos los efectos beneficiosos de la Risoterapia para la salud. Entre otros, aumenta la oxigenación de la sangre; provoca la liberación de endorfinas, mejorando la calidad de vida y acelerando la recuperación en procesos patológicos. La risa tiene además efectos positivos sobre el sueño y estimula el sistema inmunológico.

“Cuando nos reímos creamos vínculos de proximidad, empatía, complicidad, que nos hacen sentir personas plenas, optimistas, afectivas, liberadas y, sobre todo, felices. En definitiva, se trata de hacer la vida más fácil a través de la risa”, señalan desde Risoterapia Zaragoza, que por segunda vez organizó esta actividad en la Residencia y Centro de Día “Las Fuentes” de Zaragoza.

Desde este servicio quieren agradecer la colaboración de José Miguel Astobiza de Risoterapia Zaragoza “porque en ambas ocasiones ha colaborado con nosotros de forma altruista. Es una gran persona y un excelente profesional. Sabe empatizar con las personas y dar un toque de humor muy divertido a las sesiones de Risoterapia. Logró aportar cohesión y complicidad al grupo bajo un clima de respeto, tolerancia y aceptación mutua”, afirman desde “Las Fuentes” de Zaragoza.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

1 semana hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

1 semana hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace