Profesionales de FSC realizan una sesión de trabajo basada en el método Discovery Insights

Coordinadores y directores de proyectos del Área de Inserción Social, VIH y Reducción del Daño de la Fundación Salud y Comunidad, participaron en una formación sobre “Perfiles profesionales: Discovery Insights”. Se trata de un método muy completo basado en las preferencias, que utiliza los colores como base de un lenguaje común, para favorecer la autocomprensión, las relaciones eficaces y el crecimiento de las organizaciones.

La sesión fue impartida por Àngels Paredes, coach, socia fundadora de “Entrenadores de talento”, consultora de desarrollo de personas y organizaciones, y directora del Postgrado Desarrollo del Talento en las Organizaciones en IL3 – Universitat de Barcelona (UB). La formación se realizó en la Biblioteca La Bòbila de L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona), equipamiento que dispone de espacios polivalentes.

En el marco de la sesión, se trabajaron los perfiles profesionales y la gestión en los mismos mediante el modelo Discovery Insights. Esta metodología permite el análisis de las preferencias, favoreciendo la mejora profesional en términos de eficacia y eficiencia. Se fundamenta en los trabajos de Carl Jung y utiliza los colores como base de un lenguaje común.

En su esencia, el sistema de aprendizaje Discovery Insights utiliza cuatro energías cromáticas básicas: Azul Mar, Verde Tierra, Amarillo Sol y Rojo Fuego, y las distintas combinaciones entre ellas. Cada uno/a de nosotros/as se caracteriza por una combinación única y diferente de estas cuatro energías cromáticas, que determina nuestras preferencias en lo que se refiere a nuestra forma de evaluar, trabajar y relacionarnos. Estas energías cromáticas se representan en un gráfico denominado Rueda Insights Discovery.

En la segunda parte de la sesión, Sonia Fuertes, subdirectora del Área de Inserción Social, VIH y Reducción del Daño de FSC, impartió una sesión de trabajo sobre las líneas estratégicas de los distintos servicios, y explicó los objetivos definidos por la dirección del área para el 2014.

Durante el debate, se pusieron en común las metas de cada uno de los servicios, y se habló de la importancia de establecer herramientas de gestión ajustadas y aplicables a la realidad de cada recurso. También, de cómo establecer la medición e impacto de éstas en los proyectos, y sobre cómo detectar e identificar oportunidades en la gestión de las redes y clientes.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

10 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace