Profesionales de Centros de Día (Asecedi) de cinco comunidades autónomas se forman en nuevas masculinidades

Un grupo de profesionales que trabajan en Centros de Día en distintas CC.AA, se reunieron el pasado 22, 23 y 24 de mayo en Madrid para ampliar su formación en nuevas masculinidades. Una metodología que impulsada por ASECEDI se está consolidando como una de sus principales líneas de actuación para la prevención de la violencia de género con población drogodependiente.

“Trabajar masculinidades supone revisar y modificar actitudes, dogmas, leyes, mandatos y prácticas patriarcales que son consideradas normales”, aseguran desde esta plataforma estatal. Un estudio realizado en 2006 puso en evidencia que más de la mitad de las mujeres atendidas en los centros de día de adicciones de ASECEDI había sufrido violencia de género. Una realidad que hasta entonces pasaba desapercibida. Por eso advierten que es “esencial” que se impartan talleres transversales de educación en masculinidades para “hacer visibles contradicciones sutiles y excluyentes que son aprendidas, asimiladas y reproducidas por los hombres en todos los ámbitos”.

El seminario ha centrado su mirada en los tratamientos específicos para mujeres consumidoras con historial traumático, la igualdad en el lenguaje y la puesta en común de experiencias que han resultado positivas en el ámbito de las masculinidades y la población drogodependiente. ASECEDI ha editado una guía didáctica, un cuaderno de actividades y un DVD en el que se presentan tres historias –cuentos escritos por el sociólogo y sexólogo Erick Pescador- para facilitar la reflexión sobre las diferentes identidades masculinas que no se adaptan al modelo tradicional. Un material que se puede obtener de forma gratuita a través de ASECEDI.

El Centro de Día para drogodependientes –Fundación Salud y Comunidad- es miembro activo de dicha plataforma desde 2003, año de creación de la plataforma. Manu Izquierdo, Coordinador del servicio, participó en las jornadas con una exposición sobre el trabajo en red y la perspectiva de género. En dicha exposición se analizaban distintas prácticas en materia de igualdad llevadas a cabo por el Centro de Día FSC en los últimos años. Dichas experiencias están basadas por un lado, en la colaboración y el trabajo en red con distintos programas de todo el territorio español, y por otro en la participación en estudios e investigaciones en materia de igualdad y drogodependencias.

Paralelamente a la formación, se llevo a cabo la VIII Asamblea de Asecedi donde los distintos socios discutimos las nuevas líneas estratégicas a seguir en los próximos años así como a analizar los recortes presupuestarios sufridos por los distintos Centros de Día.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

9 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace