Presentación en Barcelona de «El batec del temps» («El latido del tiempo») de Cari Ariño

La lucha de tres heroínas a lo largo de tres generaciones contra los prejuicios de la época

El escritor Francesc Miralles presentó el pasado 19 de marzo el resultado de la primera incursión como novelista de la responsable de las Viviendas con Servicios para Personas Mayores del Ayuntamiento de Barcelona, Cari Ariño. La obra narra la fascinante historia de tres mujeres de una misma familia desde 1920 hasta 1995. A la presentación asistieron alrededor de 70 personas. El Área de Atención a la Dependencia de FSC, representada por su director, Toni Gelida, estuvo presente.

El Auditorio del FNAC de l’Illa Diagonal, en Barcelona, acogió la presentación de «El batec del temps» (“El latido del tiempo”) de Ediciones B. Se trata de un relato cronológico centrado en tres líneas argumentales: la íntima y familiar, que recoge los viajes exteriores e interiores que afectan al corazón y la vida de tres mujeres, abuela, hija y nieta. También describe los cambios político-sociales que se van produciendo, y los acontecimientos históricos más relevantes del siglo XX en España.

La editora del libro presentó a Cari Ariño como una “nueva voz” y dijo que le parecía una novela susceptible de llegar a la gran pantalla o a una serie televisiva. También, que desde la editorial estaban deseando recibir su nueva novela.

Entre otras cosas, los asistentes a la presentación se interesaron por saber si había mucho de autobiográfico en esta novela. La autora contestó que algo había, pero no mucho. Además, reconoció que siempre había querido ser escritora, desde que a los 15 años se había presentado a un premio, y que ahora ya lo podía decir porque le habían publicado su primera novela.

Por su parte, el director del Área de Atención a la Dependencia, nos hablaba de la calidad y calidez profesional y humana de Cari Ariño, que se manifestó tanto durante la presentación como en la firma de los libros. “Fueron palabras sentidas las que nos escribió en los libros que nos dedicó y firmó; momentos muy emotivos y cercanos”, expresaba Toni Gelida.

Cari Ariño nació en 1958 en la localidad de Maella, un pueblo aragonés fronterizo con Cataluña, bañado por el río Matarraña. Antes de estudiar Literatura Comparada, se formó leyendo clásicos modernos franceses como Balzac y Flaubert. Actualmente, compagina su trabajo en el Ayuntamiento de Barcelona con una escritura siempre apasionada y generosa. Con su primera novela, irradia talento y calidad literaria.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace