El Departamento de Interior, el Instituto Catalán de las Mujeres y la Obra Social de La Caixa son los impulsores
El consejero de Interior, Felip Puig, la presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Montse Gatell, y el director general de la Fundación «la Caixa», Jaime Lanaspa, han firmado un acuerdo para impulsar conjuntamente el Plan de seguridad y de atención a las víctimas de violencia machista y doméstica.
La firma se enmarca dentro de la Jornada sobre el Plan de seguridad y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica que ha inaugurado hoy el conseller Puig y que ha tenido lugar en la sala de actos del Departamento de Interior.
Esta iniciativa, a la que la Obra Social «la Caixa» destinará 800.000 euros hasta el 2014, se centra en la lucha por la erradicación de los malos tratos a las personas que se encuentran en una especial situación de vulnerabilidad.
El Plan pone énfasis en tres colectivos: el de las mujeres, que sigue siendo prioritario, el de los menores sometidos a abusos y malos tratos por su condición de inferioridad, y el de las personas mayores, considerado un colectivo muy frágil y vulnerable. Más de 17.000 personas precisan medidas judiciales de protección en Cataluña y se realizan más de 25.000 seguimientos anuales.
En este sentido, el Plan de seguridad contempla un nuevo modelo de intervención policial basado en la prevención del maltrato y la atención a las víctimas, nuevos procesos y procedimientos de intervención en ámbitos como la violencia machista, agresiones sexuales, mutilaciones genitales o tráfico de seres humanos, así como una nueva valoración del riesgo policial.
El convenio incide en el ámbito tecnológico, con el objetivo de obtener el mayor grado de eficiencia a nivel operativo, dotando los Mossos d’Esquadra de diferentes instrumentos que faciliten su labor. Entre ellos destacan:
En el marco del acuerdo, el Instituto Catalán de las Mujeres dentro de su Programa de intervención integral contra la violencia machista, se compromete a desarrollar los instrumentos de difusión, sensibilización y de apoyo a las mujeres, en dos líneas de actuación específicas: los servicios y recursos de intervención, y las estrategias de coordinación y trabajo en red, y se compromete a incorporar el nuevo modelo de intervención policial en el Programa mencionado y en todas las acciones que desarrolle.
Por otra parte, la Obra Social «la Caixa» pondrá a disposición del Departamento de Interior el programa Violencia: Tolerancia cero, que tiene como objetivo prevenir posibles conductas de maltrato e intervenir en aspectos psicosociales de las personas que pueden ser o han sido víctimas de violencia de género. El proyecto promueve dos líneas de actuación: sensibilización y prevención e intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad ante situaciones de violencia.
Fuente: Social.cat
Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…
El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…
Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…