Picasso Project de FSC establece sus nuevas líneas estratégicas en un encuentro del equipo en Barcelona

El pasado 7 de agosto, Picasso Project reunió a su equipo en la sede de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona con el objetivo de establecer las líneas estratégicas del proyecto para los próximos meses: introducir aspectos de mejora en el servicio de orientación laboral, mantener y aumentar la financiación del proyecto, y mejorar su difusión.

Entre las participantes en el encuentro se encontraban las orientadoras laborales del proyecto en Alemania: Lucía Mosterín-Höpping, Melanie Vollmer y Annette Ergenzinger, responsables de las regiones alemanas de Baviera (Múnich), Baden-Württemberg (Stuttgart) y Hesse (Frankfurt), respectivamente.

El equipo local estuvo conformado por Toni Garín, director del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-Sida de FSC; Laia Plaza, coordinadora de Picasso Project, y Míriam Ovejero, Responsable de Información y Administración del proyecto.

En el transcurso de la jornada, se definieron las líneas de trabajo prioritarias, tales como introducir aspectos de mejora en el servicio de orientación laboral mediante el impulso de un nuevo servicio de orientación legal y el refuerzo de los protocolos de inserción en empresas; mantener y aumentar los ingresos públicos y privados del proyecto dirigidos a orientar, en origen o en destino, a todos aquellos jóvenes españoles interesados en trabajar en Alemania; y mejorar la difusión pública del proyecto, tanto en medios virtuales como en las redes locales alemanas.

Durante la comida de trabajo, el equipo de Picasso Project también tuvo la ocasión de conversar con el Director Técnico y de Promoción de Proyectos de FSC, Xavier Ferrer, acerca de los principales retos del programa.

Desde abril de 2014, el proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para apoyar la orientación laboral de jóvenes españoles que ya se encuentren en Alemania. Desde entonces, ha acompañado en su proceso a más de 150 jóvenes, de los que aproximadamente un tercio se encuentra ya trabajando en ámbitos acordes a su perfil profesional, tales como la mecánica, la ingeniería, el periodismo, las finanzas o la medicina, hecho que singulariza especialmente nuestra propuesta.

Desde Picasso Project esperamos seguir trabajando en la promoción de la inserción laboral en Alemania de todas aquellas personas que lo deseen, máxime considerando que en la coyuntura actual puede ser una buena opción, quizá transitoria, para desarrollarse profesionalmente en ámbitos en los que aquí no es ahora posible.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace