Picasso Project de FSC establece sus nuevas líneas estratégicas en un encuentro del equipo en Barcelona

El pasado 7 de agosto, Picasso Project reunió a su equipo en la sede de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona con el objetivo de establecer las líneas estratégicas del proyecto para los próximos meses: introducir aspectos de mejora en el servicio de orientación laboral, mantener y aumentar la financiación del proyecto, y mejorar su difusión.

Entre las participantes en el encuentro se encontraban las orientadoras laborales del proyecto en Alemania: Lucía Mosterín-Höpping, Melanie Vollmer y Annette Ergenzinger, responsables de las regiones alemanas de Baviera (Múnich), Baden-Württemberg (Stuttgart) y Hesse (Frankfurt), respectivamente.

El equipo local estuvo conformado por Toni Garín, director del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-Sida de FSC; Laia Plaza, coordinadora de Picasso Project, y Míriam Ovejero, Responsable de Información y Administración del proyecto.

En el transcurso de la jornada, se definieron las líneas de trabajo prioritarias, tales como introducir aspectos de mejora en el servicio de orientación laboral mediante el impulso de un nuevo servicio de orientación legal y el refuerzo de los protocolos de inserción en empresas; mantener y aumentar los ingresos públicos y privados del proyecto dirigidos a orientar, en origen o en destino, a todos aquellos jóvenes españoles interesados en trabajar en Alemania; y mejorar la difusión pública del proyecto, tanto en medios virtuales como en las redes locales alemanas.

Durante la comida de trabajo, el equipo de Picasso Project también tuvo la ocasión de conversar con el Director Técnico y de Promoción de Proyectos de FSC, Xavier Ferrer, acerca de los principales retos del programa.

Desde abril de 2014, el proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para apoyar la orientación laboral de jóvenes españoles que ya se encuentren en Alemania. Desde entonces, ha acompañado en su proceso a más de 150 jóvenes, de los que aproximadamente un tercio se encuentra ya trabajando en ámbitos acordes a su perfil profesional, tales como la mecánica, la ingeniería, el periodismo, las finanzas o la medicina, hecho que singulariza especialmente nuestra propuesta.

Desde Picasso Project esperamos seguir trabajando en la promoción de la inserción laboral en Alemania de todas aquellas personas que lo deseen, máxime considerando que en la coyuntura actual puede ser una buena opción, quizá transitoria, para desarrollarse profesionalmente en ámbitos en los que aquí no es ahora posible.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace