Picasso Project de FSC establece sus nuevas líneas estratégicas en un encuentro del equipo en Barcelona

El pasado 7 de agosto, Picasso Project reunió a su equipo en la sede de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona con el objetivo de establecer las líneas estratégicas del proyecto para los próximos meses: introducir aspectos de mejora en el servicio de orientación laboral, mantener y aumentar la financiación del proyecto, y mejorar su difusión.

Entre las participantes en el encuentro se encontraban las orientadoras laborales del proyecto en Alemania: Lucía Mosterín-Höpping, Melanie Vollmer y Annette Ergenzinger, responsables de las regiones alemanas de Baviera (Múnich), Baden-Württemberg (Stuttgart) y Hesse (Frankfurt), respectivamente.

El equipo local estuvo conformado por Toni Garín, director del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-Sida de FSC; Laia Plaza, coordinadora de Picasso Project, y Míriam Ovejero, Responsable de Información y Administración del proyecto.

En el transcurso de la jornada, se definieron las líneas de trabajo prioritarias, tales como introducir aspectos de mejora en el servicio de orientación laboral mediante el impulso de un nuevo servicio de orientación legal y el refuerzo de los protocolos de inserción en empresas; mantener y aumentar los ingresos públicos y privados del proyecto dirigidos a orientar, en origen o en destino, a todos aquellos jóvenes españoles interesados en trabajar en Alemania; y mejorar la difusión pública del proyecto, tanto en medios virtuales como en las redes locales alemanas.

Durante la comida de trabajo, el equipo de Picasso Project también tuvo la ocasión de conversar con el Director Técnico y de Promoción de Proyectos de FSC, Xavier Ferrer, acerca de los principales retos del programa.

Desde abril de 2014, el proyecto cuenta con una subvención del Ministerio de Empleo y Seguridad Social para apoyar la orientación laboral de jóvenes españoles que ya se encuentren en Alemania. Desde entonces, ha acompañado en su proceso a más de 150 jóvenes, de los que aproximadamente un tercio se encuentra ya trabajando en ámbitos acordes a su perfil profesional, tales como la mecánica, la ingeniería, el periodismo, las finanzas o la medicina, hecho que singulariza especialmente nuestra propuesta.

Desde Picasso Project esperamos seguir trabajando en la promoción de la inserción laboral en Alemania de todas aquellas personas que lo deseen, máxime considerando que en la coyuntura actual puede ser una buena opción, quizá transitoria, para desarrollarse profesionalmente en ámbitos en los que aquí no es ahora posible.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

2 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

2 semanas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace