Nueva iniciativa de la Fundación Salud y Comunidad: ‘Picasso Project’

Conscientes de la gravísima situación de desempleo que atraviesa nuestro país, y muy especialmente grupos como los jóvenes o los mayores de 45 años, la Fundación Salud y Comunidad ha decidido poner en práctica su saber hacer y experiencia al servicio de programas innovadores de acceso al empleo.

Equipo de profesionales y participantes del Proyecto Picasso

Además de los programas que desarrolla desde hace años, centrados en facilitar la empleabilidad de colectivos desfavorecidos, la fundación ha decidido aprovechar su experiencia internacional y sus contactos para facilitar que quienes lo precisen puedan hallar un empleo y establecerse satisfactoriamente en el extranjero, que es donde de forma realista podemos encontrar ahora mayores oportunidades de ocupación.

Para ello está empezando a desarrollar una iniciativa a la que, recordando a quienes no fueron profetas en su tierra y hallaron oportunidades y reconocimiento más allá de nuestras fronteras, ha denominado «Proyecto Picasso«.

El proyecto se encuentra en distintas fases de desarrollo en una serie de países entre los que destacaremos Alemania, Perú, Singapur, Austria, Australia, Canadá, Argentina y Suiza. En estos momentos ya está en fase de implementación en Alemania, para lo que la fundación ha contratado a un grupo de orientadores e insertores laborales en Alemania y a otro grupo en España. Nuestros compañeros en Alemania nos orientan acerca de cuáles son los mayores filones de empleo en diversas regiones e intentan establecer acuerdos especiales con empresas para facilitar la integración de nuestros desempleados.

Los profesionales del Proyecto en España seleccionan, orientan, apoyan y acompañan a los candidatos que desean emprender ese camino. Les ayudan a obtener becas, homologar su documentación, prepararse psicológicamente para los cambios y retos que deberán afrontar, y muchas otras cosas.

La idea es que cuando los candidatos estén preparados, ya sea con un contrato previamente firmado o desplazándose para buscar empleo al país de destino, serán acogidos allí por nuestro equipo local, que les apoyará en lo necesario para que su experiencia en el exterior, lejos de constituir un destierro o un exilio, sea una fase provechosa y enriquecedora en sus vidas en las que puedan conocer otros países, practicar su profesión y adquirir experiencia y autonomía.

Por el momento el Proyecto Picasso está planteándose básicamente apoyar la empleabilidad de profesionales de la ingeniería, sanidad, hostelería, y también técnicos en áreas tales como la fontanería, climatización o calefacción. La selección de candidatos se está centrando inicialmente en Cataluña y en la comunidad de Madrid, y próximamente esperamos hacerlo también en la Comunidad Valenciana, Euskadi y Andalucía.

La financiación del proyecto proviene de varias vías: en ciertos casos, de las empresas empleadoras, que pueden estar dispuestas a retribuir la selección de candidatos de alto nivel o de los que estén muy necesitados. En segundo lugar, los candidatos deben afrontar el pago de honorarios por los servicios de asesoramiento y acompañamiento que reciben, que en ocasiones implican decenas de horas de atención por persona a cargo de nuestros profesionales especializados. En tercer lugar, estamos intentando obtener subvenciones y fondos públicos, lo que resulta difícil en el actual contexto, aunque determinadas instituciones están prestando de otra forma un apoyo muy valioso.

FSC – Proyecto Picasso negocia con diversos proveedores (por ejemplo, academias de idiomas) precios tan favorables que los honorarios percibidos quedan rápidamente amortizados a cuenta de los ahorros que se consiguen. De todas formas, para quienes realmente carezcan de posibilidades, nuestra entidad está dispuesta a adelantar los fondos necesarios, de forma que los candidatos puedan hacer frente a sus pagos una vez hayan encontrado el empleo deseado en el país de destino.

Puedes seguir a Picasso Project en:

Sitio web: http://www.picassoproject.es
Linkedin – Página del proyecto

Linkedin – Grupo de trabajo y debate
Facebook
Twitter

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace