Nueva formación de portavoces ante los medios de comunicación para profesionales de FSC

Dentro del Plan de Formación de FSC y como parte de las acciones de comunicación previstas para el año 2015, se acaba de organizar un segundo curso, dirigido principalmente a directores de centros y coordinadores de proyectos de FSC. Se ha realizado el 19 y 20 de mayo en las nuevas instalaciones de los servicios de Salud Mental de FSC, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

El curso, organizado desde el Departamento de Comunicación de FSC, se ha centrado en aspectos prácticos, con un enfoque de participación activa de una treintenta de profesionales de centros y servicios de FSC en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.

En una primera parte, Xavier Vidal, periodista que imparte el curso, y que el pasado año ya realizó una primera formación de portavoces ante los medios, dirigida en este caso a directivos de nuestra entidad, se refirió al estado actual de los medios de comunicación y de cómo ha cambiado el panorama en los últimos años, con la introducción de la Comunicación 2.0. Se refirió al auge de Internet, el surgimiento y popularización de las redes sociales, y de cómo ha afectado ello a la producción de noticias y a las “rutinas periodísticas”, en general.

Posteriormente, se refirió a las características y funcionamiento de los medios de comunicación, explicando una serie de técnicas que ayudan a enfrentarse mejor a las entrevistas, tanto en medios audiovisuales como escritos.

Se trabajó la importancia de crear un buen clima de confianza con el periodista y señaló que la asertividad es “una buena habilidad comunicativa, también a utilizar en la relación con los medios, desde una actitud de confianza en uno mismo”. Además, destacó el interés de preparar un “argumentario” previo a la intervención, así como la necesidad de concreción y claridad en los mensajes a comunicar a los medios.

También se destacó la visión estratégica de organización en estos mensajes, señalando la importancia que tiene la coordinación del profesional de FSC con el Departamento de Comunicación de la entidad, como enlace con los medios de comunicación.

En la segunda parte del curso, los participantes ensayaron entrevistas recurriendo a la técnica narrativa del “story-telling”, con la que expusieron proyectos relacionados con el trabajo que desarrollan en nuestra entidad. Tras cada intervención de los participantes, el formador realizó un análisis de mejora.

El curso está siendo valorado positivamente por parte de los asistentes al mismo y por la organización.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace