Nuestros mayores de Carboneras participaron en el mercado medieval ‘II Hijuela Histórica 2013’

Recientemente se celebraron en Carboneras de Guadazaón las II Jornadas Medievales organizadas por la Asociación Cultural la Hijuela Histórica, que incluyeron un completo programa de actividades. Nuestros mayores de la Residencia “Río Guadazaón” participaron en el mercado medieval vendiendo y exhibiendo a todos los visitantes y vecinos de la zona, diversos artículos artesanales elaborados a mano, que durante semanas habían elaborado en el centro, con ayuda de los profesionales.

Un año más, Carboneras de Guadazaón, en la provincia de Cuenca, celebró el milagro de la Santa Hijuela acaecido en la Edad Media.

Con este motivo tuvieron lugar las II Jornadas Medievales, organizadas por la Asociación Cultural de la Hijuela Histórica, durante los días 10, 11 y 12 de mayo.

Miles de visitantes pudieron disfrutar del tiro con arco, vuelo de rapaces, cuentacuentos, música y zancudos, mercadillo medieval, desfile nocturno con antorchas, lizas entre caballeros, exposiciones de enseres y armas medievales. Esta edición contó también con la novedad del Concurso de Trajes Medievales.

Los mayores de la Residencia “Río Guadazaón”, centro de titularidad pública perteneciente a la Delegación de Servicios Sociales de la Junta de Castilla – La Mancha, gestionado por la UTE formada por FSC y Valoriza Servicios a la Dependencia, también quisieron sumarse a esta celebración.

Participaron durante toda una mañana en el mercado medieval vendiendo y exhibiendo a todos los visitantes y vecinos de la zona, diferentes artículos artesanales elaborados a mano – que durante semanas habían elaborado en el centro- con la colaboración y apoyo del equipo del Área Psicosocial del centro.

A pesar de la avanzada edad de la mayoría de los residentes, cabe destacar que todos se volcaron para dar lo mejor de sí, y allí mostraron cómo se trabaja el mimbre, el ganchillo, el cuero, lana, las hierbas aromáticas, la aguja y el hilo, etc. Fueron muchos los visitantes que quisieron acercarse a la parada para conocer de primera mano estas técnicas.

Los mayores de la residencia vendieron broches, cestas de mimbre, bolsitas de hierbas aromáticas, bufandas tejidas a mano, delantales, adornos de piel, monederos, marcapáginas, etc.Los usuarios del centro disfrutaron de este día en compañía de familiares, amigos y vecinos de la localidad. Para ellos fue un día inolvidable, por lo bien que lo pasaron. Vendían como si de vendedores ambulantes se trataran. Y para los profesionales fue muy gratificante vivir de cerca y disfrutar con ellos estos momentos de ilusión y felicidad.

El mercadillo contó con la visita, entre otras personalidades, del presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, del subdelegado del gobierno, Ángel Mariscal, así como del alcalde de Carboneras de Guadazaón.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace