Nuestro equipo del Programa de Intervención con Drogodependientes en prisión participa en un seminario europeo de formación

Varios profesionales del Programa de Intervención con Drogodependientes (PID) de la Fundación Salud y Comunidad participan en el «2nd Training Academy» (ACCESS project) realizado en el Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona (CPHB) “La Modelo” de Barcelona. La temática central del seminario versó sobre las medidas de reducción de daños en prisión y en el sistema de Justicia Penal.

El proyecto ACCESS es una iniciativa europea destinada a reunir a organizaciones de diferentes países miembros de la Unión Europea, para contribuir al intercambio de conocimientos y a la práctica de servicios de reducción de daños en la atención a las drogodependencias. Su principal objetivo es mejorar el acceso al tratamiento para los usuarios de drogas dentro del sistema de Justicia Penal y durante el proceso de reinserción en los países europeos.

Del 12 al 16 de noviembre, en el marco del proyecto ACCESS, al cual el Departament de Justicia da soporte junto con la Subdirecció General de Drogues de la Generalitat de Catalunya, tuvo lugar en Barcelona una formación que contó con participantes de diferentes países europeos del ámbito sanitario, psicólogos, médicos y trabajadores sociales, que ejercen su práctica profesional en el ámbito penitenciario y de reducción del daño. Durante la celebración de las jornadas de formación se visitaron dos Centros Penitenciarios de Barcelona: el Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona (La Modelo) y el Centro Penitenciario Brians.

En el contexto de La Modelo, durante el 13 de noviembre, Francesca Spanò, coordinadora del Programa de Intervención con Drogodependientes (PID) de la Fundación Salud y Comunidad, financiado por el Òrgan Tècnic de Drogodependències de la Generalitat de Catalunya, participó activamente en esta formación, presentando un seminario sobre el tratamiento de las adicciones y el trabajo de reducción del daño que se lleva a cabo en el seno del programa desde hace más de 20 años.

Los temas de la jornada versaron sobre el tratamiento de la drogodependencia en Cataluña y en particular en La Modelo. Se presentó la metodología de trabajo que se propone desde el Programa de Intervención con Drogodependientes (PID), que suscitó un fuerte interés entre los presentes por su capacidad de atender a un amplio abanico de situaciones: desde la persona que quiere consolidar su abstinencia a los tóxicos, hasta aquella que pretende informarse y sensibilizarse ante un consumo saludable. Los profesionales mostraron particular interés además en la metodología que combina tratamiento individual y grupal. También se abordó el trabajo de prevención sobre el VIH/SIDA que se lleva a cabo contando con la colaboración del Programa de Mantenimiento con Metadona del centro penitenciario.

Por otra parte, el miércoles 14 Tere Batanás, coordinadora del Centro de Atención y Seguimiento (CAS) en Drogodependencias del Centro Penitenciario de Brians 1, gestionado también por la Fundación Salud y Comunidad, presentó las distintas intervenciones que se realizan desde el mismo, destacando aquellas que guardan relación con la reducción de daños y especialmente el subprograma de agentes de salud. El CAS, financiado por CATSALUT, ofrece una cartera de servicios similar a la de cualquier recurso de estas características con la particularidad de ser el único centro de estas características inserto en un centro penitenciario (en este caso Brians 1 y Brians 2).

La valoración del encuentro es altamente positiva. Supuso una excelente oportunidad de intercambio cultural y de experiencia profesional, favoreciendo la adquisición de nuevos conocimientos en materia de tratamiento de adicciones y ámbito penitenciario, tanto para los profesionales invitados como para los profesionales de Fundación Salud y Comunidad y del Centro Penitenciario.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace