Más de 160 profesionales del ámbito de la educación se benefician del plan de formación continua en servicios de atención a menores de FSC

Durante este verano, tras la incorporación de los últimos centros adjudicados a la Fundación Salud y Comunidad (FSC) por parte de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, se ha puesto en marcha el plan de formación continua dirigido a los/as profesionales de la educación en 11 de los centros de acogida de menores ubicados en la Comunidad Valenciana. Algunos de estos servicios están gestionados por nuestra entidad en consorcio con la Asociación Lagunduz.

Uno de los objetivos principales de este plan es homogeneizar la intervención en los diferentes centros, en base a nuestro Modelo de Competencia, de Capacitación o de Potenciación. Se trata de un enfoque que se asienta en la creencia de que las personas son competentes para crecer y desarrollarse e influir en su entorno, y tienen cualidades que les permiten superar las condiciones adversas a las que se enfrentan.

Además, otro de los objetivos fundamentales de este plan es conseguir dotar a los/as profesionales de unos conocimientos teóricos y prácticos que les sean de utilidad en su quehacer cotidiano, teniendo siempre presente que el eje de la intervención es el/la menor.

En total han sido 161 profesionales, entre integradores/as sociales, educadores/as, trabajadores/as sociales, psicólogos/as y equipo directivo de los servicios gestionados por nuestra entidad en Castellón, Altea, Vergel, Benissa, Relleu, Alfaz del Pí, Calpe y Polop, los destinatarios/as de las acciones formativas realizadas. Cabe señalar también que se han puesto en marcha 11 acciones, la mayoría de ellas impartidas en los mismos servicios y con una duración media de 3 horas cada una de ellas.

En un primer momento, tras las necesidades detectadas por el equipo de dirección de esta área de intervención de FSC, y las conversaciones mantenidas con los equipos de dirección y coordinación de los centros, se decidió que la primera acción formativa a impartir se centrara en la elaboración de los programas de intervención individual. Cabe destacar que estos programas son el eje fundamental sobre el que se vertebra la intervención personalizada de los equipos profesionales.

La formación ha sido impartida por SAF Serveis Psicològics, consultoría castellonense dirigida por el profesional de nuestra entidad Sergio Castelló. Esta organización ofrece un asesoramiento psicológico a los/las profesionales que conviven diariamente con el/la menor.

Los contenidos de esta formación fueron consensuados previamente con nuestra entidad. Y fruto de estos espacios de coordinación se incluyó, debido a la cada vez mayor incidencia en los servicios que gestionamos –y en una gran parte del territorio estatal- una sesión en la que se pudiera dar respuesta a cómo incidir en la intervención con menores inmigrantes no acompañados.

De acuerdo con la evaluación realizada tras las sesiones formativas, se confirma que los profesionales se sienten muy satisfechos/as con la propuesta formativa recibida. En este sentido, cabe destacar que prácticamente la totalidad de los asistentes se ha sentido altamente o muy altamente satisfechos/as con el curso. También, que lo han considerado muy útil y necesario para el desarrollo de su trabajo diario con el/la menor.

A cada asistente se le hizo entrega de un dossier de material que incluía las herramientas necesarias para la elaboración de los programas de intervenciones acordes con el proyecto educativo de la entidad. Dichos materiales, que se han publicado en la plataforma tecnológica de trabajo interactivo de FSC, también han sido valorados por el 100% de los asistentes como muy positivos y ajustados a su realidad profesional.

Tras las sesiones formativas, y con el objetivo de comprobar el aprovechamiento de las mismas, se han establecido unas sesiones de seguimiento y trabajo práctico de los planes de intervención reales diseñados en cada recurso asistencial. Se espera que, de esta manera, se pueda seguir profundizando en los conocimientos adquiridos.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace