Categorías: ActualidadMujer

Los juguetes se adelantan a la Navidad para los niños/as del SIE en Mataró y la comarca del Maresme en Barcelona

La Fundación Crecer Jugando, a través de la campaña solidaria “Comparte y Recicla”, ha donado recientemente alrededor de 160 juguetes a la Fundación Salud y Comunidad (FSC), que se han dirigido al Servicio de Intervención Especializada (SIE) en Mataró y la comarca del Maresme en Barcelona. La campaña tiene por objetivo la recogida de juguetes para donarlos a aquellas entidades cuyos fines sean afines a la misión de la misma y soliciten la recepción de juguetes.

El servicio para mujeres en situación de violencia machista y para sus hijos e hijas en Mataró y la comarca del Maresme de Barcelona, gestionado por FSC y de titularidad del Departament de Benestar Social i Família de la Generalitat de Catalunya, ha recibido recientemente una donación de juguetes procedente de la campaña “Comparte y Recicla”.

Los juguetes donados para los niños/as que viven o han vivido situaciones de violencia machista, hijos e hijas de las mujeres atendidas en el servicio, se han ajustado a la petición realizada por la Dirección Técnica de Proyectos de FSC a esta campaña. Se trata de muñecas, coches, maletín médico, caja de herramientas, excavadora, cajas de Legos, etc. Desde “Comparte y Recicla” también se han hecho cargo de los gastos de transporte de los juguetes hasta el servicio.

“La donación es importante para nosotros/as porque estos juguetes son herramientas de trabajo que facilitan la tarea de las profesionales cuando trabajan con menores. Nos hacía falta todo lo que hemos recibido, que corresponde exactamente a lo que necesitábamos. Añadir que todos los juguetes donados están en perfecto estado, y ya están en la sala materno-infantil, que utiliza tanto la educadora social como la psicóloga infantil para trabajar con los niños y niñas”, explica Leonor Valencia, directora del SIE-Mataró Maresme.

La campaña solidaria “Comparte y Recicla” está basada en la donación de juguetes que realizan las niñas y niños durante el verano para que otros/as niños puedan disfrutar con estos juguetes. Tiene lugar en estas fechas para que a los organizadores de la campaña les dé tiempo a procesar los juguetes que se encuentren en buenas condiciones y sean entregados a las organizaciones comprometidas con la Infancia en fechas próximas a la Navidad, que este año para los niños/as del SIE-Mataró Maresme se ha adelantado.

Los niños/as que acuden a donar un juguete reciben una pegatina como recompensa por su buena acción. De esta forma son premiados, lo que constituye un pequeño incentivo para fomentar la donación de sus juguetes. Si los juguetes no están en buen estado desde la campaña se encargan de su posterior reciclado en una planta de reprocesado.

“Desde la Fundación Crecer Jugando queremos hacer realidad las ilusiones de los niños/as y trabajamos para que los pequeños de la casa puedan ver cumplido su derecho al juego. Pero nuestro trabajo no sería posible sin la ayuda de entidades como FSC que se esfuerzan día a día para atender a las necesidades de los niños/as y sus familias, y que nos trasladan las necesidades concretas y reales para que las traduzcamos en juguetes y, en definitiva, muchas horas de juego”, afirma Maite Francés, Responsable de Comunicación de la campaña “Comparte y Recicla”.

La Fundación Salud y Comunidad agradece a la Fundación Crecer Jugando el apoyo a nuestra entidad, a través de esta donación de la que ya están disfrutando los niños/as del SIE en Mataró y la comarca del Maresme.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

1 semana hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

1 semana hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace